El alcalde de El Paso, Eloy Martín (CC), denunció en el último pleno el “mal uso del agua” que algunos vecinos del municipio están haciendo. AYUNTAMIENTO DE EL PASO
El grupo de Gobierno del Ayuntamiento de El Paso trabaja en la revisión de la Ordenanza reguladora de la tasa por la prestación del servicio de suministro de agua potable a domicilio, con el objetivo de frenar su uso en piscinas y riego agrícola, tal y como avanzó en la última sesión plenaria su alcalde, Eloy Martín (CC).
Martín hizo este anuncio en respuesta a una pregunta del concejal Daniel Rodríguez (PSOE) sobre los cortes de agua producidos en algunas zonas del municipio, entre ellas Tacande.
El alcalde reconoció que “ha habido cortes de agua en dichas obras que han sufrido los vecinos de Tacande” e indicó que “se lo hemos comunicado” y aprovechó su intervención para señalar que “hay un problema grandísimo” como es que “el caudal da para todo el mundo en invierno y, casualmente, en julio y agosto, tenemos menos caudal”, por lo que manifestó su intención de “cambiar la ordenanza del agua”, porque “debería dar para todo el mundo como el resto del año”.
“Hay familias”, explicó Eloy Martín, “que están gastando 200 metros cúbicos, y 300 metros cúbicos regando fincas de aguacate, canteros de papas, hortalizas”, y añadió: “Otro gran problema que tenemos añadido son las piscinas en cada una de las viviendas”. Martín puso el ejemplo de una piscina con una capacidad de 5.000 litros, por lo que concluyó que “estamos haciendo mal uso del agua” y que “es mucho más escasa de lo que estamos creyendo”.
Con la actual ordenanza, la tarifa mínima por el uso doméstico del agua se establece en 6,01 euros para un consumo de hasta 8 m³. A partir de esa cantidad y hasta los 15 m³ se paga 0,90 euros por metro cúbico. La tarifa máxima, establecida para consumos superiores a los 35 m³, está fijada en 1,56 euros por metro cúbico.
Leave a reply
You must be logged in to post a comment.