El presidente del Cabildo de La Palma, Sergio Rodríguez (CC), defendió en el último pleno de la corporación insular “buscar nuevas zonas de extracción y tratar de llegar a un acuerdo con el empresario para que aquello pueda cesar cuanto antes”, en respuesta a una pregunta del consejero Carlos Cabrera (PP) sobre la renovación, por parte de Industria, de la autorización a Áridos El Riachuelo S.A. durante 17 años para continuar con su actividad extractiva en una zona de El Paso.
Categoría: MUNICIPIOS
Miles de personas reciben a la Virgen de las Nieves diez años después de la última Bajada
Miles de personas han recibido este domingo a la imagen de la patrona de La Palma, la Virgen de las Nieves.
La Virgen de las Nieves espera en La Encarnación su Entrada Triunfal en Santa Cruz de La Palma
La patrona de la isla volvió a cumplir con la visita que, cada cinco años desde 1680, realiza.
Denuncian que Industria renovó la extracción de áridos en El Riachuelo sin tener en cuenta la ocupación de un camino vecinal por la empresa
Ángel Rodríguez Concepción, miembro de la Plataforma La Graja-El Riachuelo, señaló en declaraciones al foro La Palma Opina y a El Periódico de La Palma que la Consejería de Industria del Gobierno de Canarias no tuvo en cuenta, al aprobar la renovación de la licencia para la extracción de áridos en la zona conocida como El Riachuelo, en El Paso, que el camino de Las Palomas está registrado como de titularidad municipal. Rodríguez insiste en que dicha prórroga, que permite continuar con la actividad extractiva, se concedió sin informes propios de la Consejería.
Volvió la Danza de los Enanos, el legado más querido de las Fiestas Lustrales
La Danza de los Enanos de La Palma ha vuelto con la Bajada de la Virgen de Las Nieves marcando no solo el regreso del número más querido de las Fiestas Lustrales, sino también el inicio de un legado para cientos de niños que, por primera vez, han visto danzar a estos míticos personajes. Tras diez años de ausencia, el número más emblemático de las Fiestas Lustrales de La Palma, ha demostrado una vez más que la emoción y la magia de la transformación a enano sigue vigente, tanto para quienes lo recuerdan fresco en su memoria como para los pequeños que han descubierto por qué es el Enano un símbolo de la isla.
La Semana Grande de las Fiestas Lustrales alcanza su ecuador con el espectáculo de Los Acróbatas
Un total de 42 acróbatas volvieron a acercar, durante la tarde-noche del miércoles, la magia del circo a las calles de Santa Cruz de La Palma, en plena Semana Grande.
Santa Cruz de La Palma revive el siglo XVIII con la música y la danza del Minué
La capital palmera se ha transformado este martes en un escenario cortesano para acoger una nueva edición del Festival del Siglo XVIII, conocido popularmente como el Minué.
La Pandorga vuelve a iluminar Santa Cruz de La Palma diez años después
Santa Cruz de La Palma revivió la noche del lunes una de sus estampas más queridas con el regreso del desfile de la Pandorga, una tradición enraizada en las Fiestas Lustrales de la Bajada de la Virgen de las Nieves que volvió a iluminar a la luz de las velas las calles de la capital palmera diez años después.
Más de 800 farolillos artesanales, conocidos como “pandorgas”, recorrieron las arterias principales de la ciudad al anochecer, sostenidos por cientos de niños y niñas acompañados por familiares, vecinos y visitantes.
El Ayuntamiento de El Paso, el que más debe a los bancos en la isla: casi un millón de euros
con 989.703 euros es el que tiene más obligaciones pendientes de crédito con los bancos en la isla, según datos publicados por Hacienda.
La oposición en Santa Cruz pide que el edificio de los juzgados sea municipal cuando se construya una nueva sede judicial
Juzgados de Primera Instancia e Instrucción 1 y 2 de Santa Cruz de La Palma. GOBIERNO DE CANARIAS Nueva Canarias y el PSOE pidieron en el último pleno del Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma, celebrado este viernes, que el edificio que actualmente ocupan los juzgados de Primera Instancia e Instrucción 1 y 2...