Pintadas aparecidas en el Centro Parroquial el pasado mes de marzo. CEDIDA
El PSOE en El Paso, a través de su concejal, Bryan Martín, denunció en el último pleno de la corporación la reiteración de pintadas racistas y el destrozo de mobiliario urbano en el municipio. Unos actos vandálicos que han afectado hasta en tres ocasiones a la propia sede de la formación política, la última en julio, cuando se lanzaron huevos contra su fachada y se realizaron nuevas pintadas.
Bryan Martín (PSOE), quien en el apartado de ruegos y preguntas solicitó la convocatoria de la Junta Local de Seguridad tras un altercado y varios robos ocurridos en los últimos meses, denunció también cómo “se atacan una y otra vez los salones parroquiales”. Para el concejal socialista, “son actos racistas” que calificó de “indeseables”.
El Centro Parroquial Nuestra Señora de Bonanza, contiguo a la iglesia del mismo nombre, sirve como lugar de acogida para personas sin recursos de distintas nacionalidades, y ha visto cómo en su fachada se han pintado en varias ocasiones símbolos nazis, como esvásticas, menciones a las SS, dianas, la palabra “moro” y las siglas PSH.
Como explica a EL PERIÓDICO DE LA PALMA Bryan Martín, estas siglas hacen referencia al concepto inglés de “vivienda de apoyo permanente”, un modelo que “combina la provisión de viviendas asequibles con servicios de apoyo, lo que permite a las personas en situación de vulnerabilidad acceder a un hogar estable y a recursos que facilitan su bienestar”.
El concejal apunta que este modelo “ha sido adoptado dentro de las limitadas posibilidades que puede ofrecer el párroco de El Paso, mostrando resultados positivos en la vida de muchos individuos y familias”.
Pero, como apunta Martín, la inclusión de estas siglas no es algo casual. Considera que quienes realizan este tipo de pintadas “están al corriente de lo que es una PSH, están instruidos y saben con lo que quieren acabar”, llegando incluso a marcar las ventanas donde residirían las personas de origen marroquí a las que amenazan.
“Sabemos incluso, o tengo yo constancia incluso, de que se sabe quiénes lo hicieron, pero no se levanta acta, no se investiga, no se sabe que haya consecuencias”, afirmó el concejal socialista en el último pleno. Martín añadió que “tampoco se actúa con el mobiliario, por ejemplo, de la Plaza Fernanda Mora, cuando es destrozado”. “Hay daños cuantificables que nadie cuantifica, nadie los reclama, nadie los investiga y, al final, ese patrimonio es de todos”, indicó, y se mostró partidario de “ponerle nombre a muchas cosas” que suceden en El Paso.
Sobre estos mensajes de odio, el alcalde, Eloy Martín (CC), puso “muy en valor a la Guardia Civil”, ya que explicó que “ha hecho un trabajo enorme con los actos racistas” para “ponerlos a disposición judicial”.
El alcalde reconoció que “se han hecho pintadas en otros sitios”, pero lamentó que no siempre se denuncien, por lo que hizo un llamamiento a la ciudadanía para que “hagan todo tipo de denuncia”.
Leave a reply
You must be logged in to post a comment.