La espera para endoscopias y mamografías se reduce más de tres meses en La Palma

La espera para endoscopias y mamografías se reduce más de tres meses en La Palma

En junio de este año, 300 personas esperaban por una prueba en la isla.

Entre diciembre de 2024 y junio de 2025, el tiempo medio de espera para una endoscopia y una mamografía descendió en más de 3 meses, según las listas de espera de pruebas complementarias del Servicio Canario de la Salud publicadas la semana pasada.

Un total de 83 personas esperaban al finalizar junio por una endoscopia en el Hospital Universitario de La Palma, con un tiempo medio de espera de 171,2 días, es decir, 117,4 días menos que seis meses antes, lo que supone pasar de 9,6 meses a 5,7, una reducción de casi cuatro meses (3,9).

Una situación similar se observa en la realización de mamografías. En diciembre del año pasado, el tiempo medio de espera era de 123,7 días (más de cuatro meses), mientras que los últimos datos reflejan una reducción de 91,7 días, lo que supone tres meses menos de espera para esta prueba complementaria. Solo una paciente esperaba por esta prueba al cerrarse las estadísticas.

En el resto de pruebas, el tiempo medio de espera para realizar una ecografía se redujo de 41,7 a 23,7 días, mientras que aumentó para la realización de un TAC (de 11 a 12,9 días), una ergometría (de 50,4 a 81,1 días) y una resonancia magnética (de 7,6 a 48 días).

Las listas de espera muestran que, en junio de este año, 300 personas esperaban por una prueba en la isla, 34 menos que seis meses antes, lo que representa una reducción del 10,2 %.

Leave a reply