Web de la empresa a la que se le adjudicó el contrato del que, finalmente, Sodepal desistió.
Pese a que la empresa pública Sodepal estableció como requisito para la adjudicación de un contrato de 1,3 millones de euros —destinado a captar inversión en el sector primario de la isla en Oriente Medio— la invitación de “al menos tres operadores con capacidad operativa y trayectoria acreditada en los mercados objetivo”, en este caso los denominados países MENA (Medio Oriente y Norte de África), solo uno, AR Associated Activos, con quien ya había trabajado el Cabildo de La Palma, cumplía con este requisito, según se recoge en la Plataforma de Contratación del Sector Público.
Las otras dos empresas invitadas a la licitación, la grancanaria EPC Europa y la tinerfeña Corporación 5, no pudieron acreditar “experiencia en mercados MENA” y, por tanto, tampoco su “implantación operativa en dichos países”.
En ambos apartados de la valoración, AR Associated Activos, recibió un total de 17 puntos sobre un máximo de 30, frente a los 5 puntos de EPC Europa, que solo acreditó la realización de actividades centradas en “cooperación general y programas europeos” y 0 puntos de Corporación 5.

Cuadro resumen con la valoración de los criterios cualitativos de la licitación.
Esta amplia diferencia en los criterios cualitativos de la adjudicación condicionó que, finalmente, la mesa de contratación de Sodepal propusiera el pasado 7 de agosto como mejor oferta la de AR Associated Activos, S.L.
Esta empresa, con sede en Tarragona, ya se había beneficiado anteriormente de un contrato de adjudicación directa por parte de la empresa pública en diciembre del año pasado, por un importe de 16.007,2 euros. Además, en la web de la mercantil figura Sodepal como “marca colaboradora” de la misma y una fotografía de representantes de la misma con el presidente del Cabildo de La Palma, Sergio Rodríguez (CC), en una visita a la institución insular.
Finalmente, Sodepal desistió de este contrato al contar únicamente con “crédito disponible para la primera anualidad correspondiente al ejercicio 2025”, según se recoge en un informe jurídico de la propia sociedad.
Este periódico ha preguntado al Cabildo de La Palma sobre por qué se invitó a estas empresas, sin obtener respuesta en el momento de publicarse esta noticia.
Leave a reply
You must be logged in to post a comment.