El Espacio Ciudadano Volcán Tajogaite nace para mejorar la gestión de futuras emergencias volcánicas

El Espacio Ciudadano Volcán Tajogaite nace para mejorar la gestión de futuras emergencias volcánicas

Este colectivo nace del “desinterés de la clase política y de buena parte de la ciudadanía en incorporar experiencias de aprendizaje sobre lo sucedido hace cuatro años”. GOBIERNO DE CANARIAS

Coincidiendo con el cuarto aniversario del inicio de la última erupción volcánica en La Palma, se ha constituido el Espacio de Debate Ciudadano Volcán Tajogaite. Según informan en una nota de prensa la base de esta nueva propuesta participativa es “fomentar un enfoque que busque tener una visión crítica, constructiva y sosegada, y que sea, sobre todo, conciliadora y colaborativa”. Entre sus objetivos, añaden, se encuentra “elaborar propuestas para una mejor gestión de futuras emergencias volcánicas”.

Víctor Yanes, fundador del foro digital de actualidad La Palma Opina es uno de los principales impulsores de esta iniciativa: “Tomamos la decisión de impulsar este espacio de reflexión ciudadana, abierto y plural, ante el manifiesto desinterés de la clase política y de buena parte de la ciudadanía en incorporar experiencias de aprendizaje sobre lo sucedido hace cuatro años con la erupción volcánica de lo que conocemos como volcán Tajogaite”.

Este espacio ciudadano de reciente creación aspira a “fomentar el debate sosegado, valorando la vivencia de los afectados durante el proceso eruptivo y prestando atención no solo a su situación actual desde una perspectiva económica, laboral, social y de salud mental, sino también realizando una profunda crítica sobre los aspectos mejorables en la gestión de la emergencia volcánica llevada a cabo durante la erupción volcánica de 2021, comprendiendo que la complejidad de su conocimiento y la gran cantidad de actores que participan en ella deben evitar afirmaciones precipitadas e inexactas”.

Desde este espacio comunican que “se abordará la responsabilidad ineludible que tienen, en el transcurso de una erupción volcánica, los medios de comunicación, la comunidad científica y los ciudadanos”.

El planteamiento que trasladan los impulsores es que este espacio ciudadano esté compuesto “no solo por personas afectadas por la erupción volcánica, sino también por aquellos que, por conocimientos y formación desde el ámbito profesional y de la investigación, pueden ampliar propuestas y sugerir alternativas”.

Además, señalan que “las conclusiones y valoraciones salientes de cada uno de los encuentros que convoque el Espacio de Debate Ciudadano Volcán Tajogaite se harán públicas, creando una red de comunicación ciudadana para una mayor difusión de los contenidos generados por este espacio, a través de plataformas digitales, medios de comunicación y redes sociales.

Leave a reply