Contenedor de recogida de textil y calzado en Santa Cruz de La Palma. AYUNTAMIENTO DE SANTA CRUZ DE LA PALMA
Por segundo mes consecutivo, la concejala de Nueva Canarias (NC) en el Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma, Maeve Sanjuán, volvió a denunciar en el pleno de la corporación la situación de la recogida de textil y calzado en su municipio y, por extensión, en toda la isla.
A finales de agosto, la empresa de inserción Isonorte Empleo, que presta el servicio desde hace más de una década, comunicó a los ayuntamientos de la isla “la dificultad de seguir recogiendo ropa y calzado de manera gratuita” y, ante la “saturación del espacio de almacenamiento”, comenzó a “recoger menos que antes”, tal y como explicó su gerente, Eduardo Calderón, en este periódico.
En la mencionada sesión plenaria, la concejala responsable de Servicios Públicos del Ayuntamiento capitalino, Saray González (PP), informó de que la situación se abordó en “la reunión de la FECAM con todos los alcaldes”, ya que, como destacó, “no es un problema solo de nuestro municipio”.
González también mencionó otra reunión “con el Cabildo, con el Ayuntamiento de Los Llanos y con la empresa que estaba realizando ese servicio”, en la cual, dijo, “no se llegó a ninguna conclusión”. Además, informó de que “el consejero también quedó en hacer números”, en referencia a la posible participación de la institución insular para contribuir a resolver este asunto.
“Estamos tanteando a otras empresas para poder hacer la recogida, aunque sea primero de forma temporal, hasta que podamos sacarla ya de una forma completa”, añadió. Además, señaló que “este tipo de recogida, por normativa, debe realizarse con empresas de inserción laboral, y no todas las que hemos contactado cumplen esos requisitos”.
En su réplica, Maeve Sanjuán defendió que se trata de “una emergencia” y preguntó al gobierno municipal si era “consciente de la magnitud que esto significa”, ya que, a su juicio, si “el tema de los residuos es un problema muy grave, a nivel mundial, a nivel de esta isla más: no podemos coger un camión y salir por carretera”.
Sanjuán cerró su intervención pidiendo “una solución inmediata”, a lo que respondió la responsable del área, señalando que le “encantaría poder dar una respuesta rápida, pero no es una cosa que podamos chasquear los dedos y sacarnos esa basura de encima”.

Leave a reply
You must be logged in to post a comment.