A través de vídeos en redes, Héctor Izquierdo informa con frecuencia sobre los avances del Gobierno de España en la reconstrucción del Valle de Aridane.
Durante los últimos cinco años, tras la erupción volcánica del Tajogaite, el Gobierno de España, a través del Ministerio de Trabajo y Economía Social, ha destinado 135 millones de euros a planes de empleo extraordinarios en la isla.
Este martes, el Consejo de Ministros aprobó “el último plan de empleo relacionado con el volcán de La Palma”, como señaló el comisionado especial para la Reconstrucción de La Palma, Héctor Izquierdo.
A través de un vídeo colgado en redes sociales, Izquierdo confirmó que “tenemos 12 millones específicos” y que “si sumamos todos son 135 millones de euros”. “Ahora lo que toca en estos meses es definir las líneas de actuación” del plan, en coordinación con el Servicio Canario de Empleo, el Cabildo de La Palma y los 14 ayuntamientos de la isla, dijo.
En su intervención, Izquierdo recordó cómo los primeros planes extraordinarios de empleo estuvieron destinados “principalmente a limpieza de la ceniza” y, con el tiempo, se orientaron más hacia “personal para las oficinas técnicas”, con el objetivo de que “agilizasen permisos”.
El comisionado añadió que eran necesarios “muchos arquitectos, aparejadores y técnicos que diesen celeridad a los expedientes para la reconstrucción”.
Además, Izquierdo destacó la necesidad de “formar personal” para que luego sean los trabajadores de las empresas que “gestionen las cuestiones de geotermia”.
Héctor Izquierdo insistió en que los planes de empleo impulsados por el Gobierno de España en la isla durante estos años han tenido como objetivo “formar personal que luego se incorpore, de nuevo, al mercado laboral, especialmente los parados de larga duración”.
Leave a reply
You must be logged in to post a comment.