Después de dos años sin fallecidos en las carreteras de la isla, en lo que va de año se han producido cuatro accidentes que han provocado cinco víctimas mortales. Carlos García, director insular de la Administración General del Estado en La Palma, defiende, en declaraciones a El Periódico de La Palma, el aumento de los controles de tráfico y de la plantilla de la Guardia Civil dedicada a estas tareas.
García menciona las cifras de muertos por accidentes de tráfico que tenía España hace décadas, cuando “teníamos, aproximadamente, 11.000 muertos en la carretera en nuestro país”, y actualmente “estamos ahora mismo en alrededor de 1.800 muertes en carretera al año”, lo que supone “casi 9.000 personas menos que mueren” por esta causa.
En este sentido, destaca “las medidas que se han llevado a cabo por los diferentes gobiernos, por supuesto, de distinto signo político”, entre las que señala “el aumento de los controles” y “el aumento de la plantilla del destacamento de tráfico”.
Carlos García apunta que desearía que en La Palma “la plantilla de la Guardia Civil de Tráfico fuera mayor” y que “tuviéramos más controles”, ya que, a su juicio, “lamentablemente se ha demostrado” que “sólo cuando nos controlan somos capaces de respetar más las normas de tráfico y conducir en las condiciones que se deben”.
“EN CUATRO DE LOS CINCO MUERTOS HAN TENIDO QUE VER ERRORES EN LA CONDUCCIÓN Y NO RESPETAR NI LAS DISTANCIAS NI LAS VELOCIDADES”
Preguntado por las causas de los accidentes mortales de este año, García indica que “desgraciadamente, en cuatro de los cinco muertos han tenido que ver errores en la conducción y no respetar ni las distancias ni las velocidades; así lo dicen los atestados”.
Además, señala como en dos de los casos se trató de motoristas y que, cuando estas equivocaciones se producen encima de una motocicleta, “la posibilidad de que fallezca es mayor”.
El director insular añade como las vías en la isla son “en algunos lugares bastante sinuosas”, lo que podría dificultar la conducción, pero reconoce que se ha producido “una mejora de los asfaltados de nuestras carreteras”.
“Este repunte (de accidentes mortales) va a finalizar”, dice, ya que “nuestras carreteras son muy tranquilas y las velocidades que se alcanzan no son muy grandes”, por lo que “la posibilidad de accidente es menor”, aunque sigue apelando a “la responsabilidad que tenemos todos” para evitar los accidentes de tráfico.

Leave a reply
You must be logged in to post a comment.