El Gobierno de Canarias señala que no hay actas del comité científico del Pevolca durante la emergencia volcánica

El Gobierno de Canarias señala que no hay actas del comité científico del Pevolca durante la emergencia volcánica

Comité científico del Pevolca en octubre de 2021. Gobierno de Canarias.

Manuel Miranda, consejero de Política Territorial, Cohesión Territorial y Aguas del Gobierno de Canarias, en respuesta a una pregunta de la diputada de Vox, Paula Jover, señaló en el pleno del Parlamento de Canarias este martes, 11 de junio, que “no había actas” de las reuniones del comité científico del Plan Especial de Protección Civil y Atención de Emergencias por riesgo volcánico en la Comunidad Autónoma de Canarias (Pevolca) durante la emergencia volcánica de La Palma.

Las normas del Comité Científico de Evaluación y Seguimiento de Fenómenos Volcánicos (CCES), recogidas en el decreto por el que se aprueba el Pevolca, establecen que de cada sesión que celebre el mencionado comité científico “el representante de la Dirección General de Seguridad y Emergencias levantará acta escrita”, algo que según la información aportada por el consejero Miranda, no se produjo en septiembre del año 2021, cuando como consecuencia del enjambre sísmico comenzaron a reunirse de forma periódica.

“La información que los técnicos nos han aportado viene a decir que no había actas, no se levantaban actas, eran simplemente informes que se hacían a posteriori de cada una de las reuniones del comité científico y del comité de dirección”, informó Manuel Miranda, quien indicó que “las grabaciones (de dichas reuniones) existen, pero no se pueden hacer públicas”.

El consejero del Gobierno de Canarias explicó a la parlamentaria de la extrema derecha que “sí puede usted, como diputada, y cualquier funcionario puede acceder a estas grabaciones, pero por razones de mantener esa información que no sea accesible a todo el mundo”, aunque defendió que desde su departamento están “dispuestos a tener una política de transparencia y de información en un tema tan crítico, tan importante, como son las emergencias”.

La Asociación Tierra Bonita, que ha reclamado por escrito ante la comisionada de Transparencia la publicidad de esta documentación ha mostrado públicamente su “decepción” ante la negativa de acceder a las grabaciones y muestra su “sorpresa” porque se afirme, por vez primera, que no hay actas de las deliberaciones del comité científico y el comité director.

Leave a reply