Perro abandonado en una calle de la isla. PROTECTORA DE ANIMALES Y PLANTAS BENAWARA DE LA PALMA
El Plan General de Ordenación de Santa Cruz de La Palma, aprobado en julio de 2023, no permite la construcción del albergue para animales en los terrenos que el Cabildo Insular había adquirido en la zona de Barranco Seco durante el pasado mandato, según se expresó en el último pleno ordinario de la corporación insular.
El consejero responsable de la materia, Alberto Paz, señaló en respuesta a una pregunta de la consejera del PSOE, Jordana Rodríguez, que “en un principio había un documento que avalaba que se podía hacer allí”, pero “unos meses después se aprobó el plan general de ordenación y cuando pedimos un informe se dice que no”.
“Habrá que declararlo de interés insular”, afirmó Paz, quien señaló que proyecto que plantean permitiría acoger a 500 perros y 200 gatos y tendría un coste superior a los 2 millones de euros.
EL PSOE RECUERDA QUE CUANDO SE ADQUIRIERON LOS TERRENOS, EL ALBERGUE SE PODÍA CONSTRUIR
El responsable insular de Bienestar Animal adelantó que paralelamente “estamos barajando otras posibilidades”, como “recuperar ese proyecto que había en Tijarafe” y añadió que “estamos en contacto también con una empresa privada que tiene intenciones de abrir un albergue en Puntagorda”.
El consejero enfatizó que “el tema de los animales lo tenemos que tomar en serio” y recordó como “hay una normativa que tenemos que cumplir”.
Borja Perdomo, portavoz del PSOE, aclaró que “hay un informe de fecha del 2 de noviembre de 2021, donde pone, igual que ahora pone que no existe viabilidad urbanística, antes sí ponía que existía viabilidad urbanística”.
“Luego es verdad que hay otro informe del 13 de junio de 2024” y “hay que recordar que el suelo se compró a principios de 2023, por lo tanto, “lo que no se puede decir es que cuando se compró no se podía edificar”.
Leave a reply
You must be logged in to post a comment.