El PSOE denuncia la caída de las donaciones de sangre en La Palma tras la retirada de las unidades móviles

El PSOE denuncia la caída de las donaciones de sangre en La Palma tras la retirada de las unidades móviles

Unidad móvil para la donación de sangre en Los Llanos de Aridane en 2024. GOBIERNO DE CANARIAS

El portavoz del PSOE en el Cabildo de La Palma, Borja Perdomo, denunció en el pleno ordinario celebrado este lunes la situación de la donación de sangre en la isla, tras los cambios en la gestión llevados a cabo por la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias. Según indicó, la eliminación en diciembre de la unidad móvil itinerante ha provocado una reducción de 249 donaciones respecto al año anterior.

Perdomo reconoció que “es una cuestión que no es competencia del Cabildo, pero sí nos preocupa muchísimo” y expuso los datos sobre las donaciones de sangre en La Palma. De enero a junio de 2024 se recogieron solo 549 donaciones, todas en el Hospital de La Palma, frente a las 798 del mismo periodo del año anterior (423 en el hospital y 375 en las unidades móviles).

El consejero socialista señaló que la supresión de unidades móviles también afecta a La Gomera y a El Hierro y advirtió sobre las reservas de sangre con las que cuenta la isla: “a nosotros nos dicen que el stock es para cuatro o cinco días”.

“No es nuestra competencia, pero sí nos debe preocupar”, respondió el presidente del Cabildo, Sergio Rodríguez (CC), quien apuntó que “no es un tema del actual Gobierno”, sino que “viene por la dejación de la Consejería del Gobierno anterior”.

Rodríguez afirmó que “se está haciendo todo lo posible para tratar de revertir la situación y que efectivamente podamos disponer de un servicio que es importante”.

En su réplica, Borja Perdomo, dijo que “si el problema viene de antes, lo que está claro es que antes no había habido el problema que hay ahora” y pidió “empujar desde aquí”, en referencia a la institución insular, porque “estamos hablando de la sangre, no estamos hablando de que nos faltan papas, o de que no llegan a la isla papas, sino que están disminuyendo las donaciones”.

El presidente del Cabildo cerró el debate afirmando que “el Cabildo va a estar ahí”, aunque recordó que, en la anterior legislatura, cuando era diputado regional, “me encontraba semana tras semana a los trabajadores del servicio en huelga en frente de las puertas del Parlamento”. “Por eso le digo que esto es una situación derivada de la dejación del Gobierno anterior”, reprochándose al consejero socialista que “nunca le escuché a usted pedir que se resolvieran estas cosas porque podían afectar a la isla de La Palma”.

Leave a reply