Borja Perdomo y Goretti Pérez, esta mañana en la rueda de prensa. CEDIDA
El portavoz del grupo socialista en el Cabildo de La Palma y secretario general del PSOE, Borja Perdomo, planteó esta mañana en una rueda de prensa “definir determinadas zonas de la isla donde se puedan depositar bioresiduos”, de forma conjunta con el resto de partidos en la institución insular. La propuesta surge tras la decisión del grupo de Gobierno de paralizar el proyecto de planta de compostaje en el polígono industrial de Los Callejones, en Villa de Mazo.
Perdomo señaló que “con una planta posiblemente no se solucionarán los problemas”, ya que, a su juicio, “no tiene sentido que todos los residuos, que es lo que está pasando ahora con el complejo ambiental, tengan que ir a una zona”.
El líder de los socialistas palmeros considera que el Complejo Ambiental Los Morenos “puede ser una zona”, pero añadió que “tendríamos que buscar una en el Valle, posiblemente, y otra en el noroeste, para tener tres ubicaciones al menos para estos residuos”.
“Cuanto menos llegue a la celda y cuanto menos llegue al complejo, menos contaminación estamos produciendo”, explicó, ya que “al final esto se trata de reducir y que, en vez de ampliar cada vez más las celdas donde ponemos los residuos, vayan llegando en menor medida”.
Además, Borja Perdomo desmintió que el grupo de Gobierno anterior, en el que estaba el PSOE, fuese el responsable del proyecto que ubicaba la planta en Los Callejones y defendió la labor de la exconsejera Nieves Rosa Arroyo en la captación de los fondos. “Los agricultores se sentaban mucho con nosotros y nos decían que estaban teniendo un problema con los restos orgánicos, sobre todo del plátano, y entonces se buscó la vía de financiación”, explicó.
GORETTI PÉREZ: “LA PLANTA DE COMPOSTAJE DEBERÍA HACERSE EN LOS MORENOS”
Por su parte, Goretti Pérez, portavoz del PSOE en Villa de Mazo, quien también compareció esta mañana en la sede insular de los socialistas palmeros, insistió en que “Los Callejones no es la zona, porque ya en el municipio tenemos una instalación, que es el Complejo Medioambiental de Los Morenos”, por lo que “ahí es donde debería hacerse esta planta de compostaje”.
Para Pérez, “si no hay espacio (en Los Morenos) se compra esos terrenos”, ya que indicó: “me consta que se llevan muchos años, incluso desde la legislatura pasada, intentando comprarlos”.
Leave a reply
You must be logged in to post a comment.