Fiscalía denuncia condiciones “muy precarias” de los internos en la cárcel de Santa Cruz de La Palma

Fiscalía denuncia condiciones “muy precarias” de los internos en la cárcel de Santa Cruz de La Palma

La presidenta del Parlamento de Canarias, Astrid Pérez, recibió el martes de manos de la fiscal superior de la Comunidad Autónoma, María Farnés Martínez, la Memoria 2024 del Ministerio Fiscal. PARLAMENTO DE CANARIAS

La Memoria 2025 de la Fiscalía de la Comunidad Autónoma de Canarias, que recoge la actividad de este órgano durante el último año, denuncia que las condiciones de vida de los internos del Centro Penitenciario de Santa Cruz de La Palma, al igual que las del Tenerife II, “son muy precarias”.

En el documento se indica que el Ministerio Fiscal se ve “en la obligación de reiterar” esta situación, provocada por “el estado obsoleto de las instalaciones y lo limitado del espacio principalmente en sus celdas”.

La Fiscalía recuerda que esta situación ha sido “descrita y denunciada ya en anteriores ocasiones en diversas instancias y a través de diferentes medios”, pero “se perpetúa en el tiempo”.

Demandan a la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias del Gobierno de España que lleve a cabo “una auténtica reforma de estos dos centros penitenciarios o la creación de otros nuevos” para evitar el “perjuicio de los derechos de los internos que cumplen penas y también de los funcionarios que prestan servicio en los mismos”.

El texto recoge que, a 31 de diciembre de 2024, en este centro penitenciario había un total de 92 internos: 85 hombres y 7 mujeres, 15 más que un año antes.

Hay que recordar que el pasado mes de agosto, el periódico El Español incluía esta prisión entre las 15 —de un total de 80 en toda España— que no contaban con médico, según denunciaba el sindicato Acaip-UGT.

Leave a reply