Las hipotecas de viviendas sepultadas por el volcán Tajogaite no se cancelarán

Las hipotecas de viviendas sepultadas por el volcán Tajogaite no se cancelarán

Ortofoto de la zona afectada por la erupción volcánica de 2021. GOBIERNO DE CANARIAS.

El Real Decreto-ley 4/2024, de 26 de junio, donde se incluyen diversas medidas del Gobierno de España para paliar las consecuencias en la isla de la erupción volcánica de 2021 en Cumbre Vieja, recoge que por última vez se podrá solicitar “una suspensión adicional de seis meses” del pago de las hipotecas de bienes afectados por el volcán.

“Se trata de la quinta y última apertura de plazo para estas solicitudes de moratoria, estimándose, que, dada la evolución de esta medida, no volverá a ser necesaria su prórroga”, tal y como se indica en la exposición de motivos del Real Decreto-ley y se regula en la disposición final primera, publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) de este jueves, 27 de junio.

Desde octubre de 2021, los afectados que lo solicitaron han podido aplazar los pagos pendientes de las hipotecas, fundamentalmente, de viviendas, que la erupción volcánica destruyó, algo que ya no será posible a partir del mes de febrero de 2025, momento en que, al no cancelarse estas obligaciones, comenzarán a pagarse las cantidades pendientes de amortizar de unos bienes que ya no existen.

LOS PLENOS DEL AYUNTAMIENTO DE LOS LLANOS Y DEL PARLAMENTO DE CANARIAS SOLICITARON EN 2022 LA CANCELACIÓN DE LAS HIPOTECAS

En marzo de 2022, el ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, señalaba en una entrevista en la Televisión Autonómica, que “tenemos que encontrar la fórmula para satisfacer a estas personas que están pagando una hipoteca de una casa que ha sido destruida” y añadía que “con las indemnizaciones del consorcio, la compensación de seguros o las ayudas, que se han aumentado a 100.000 euros por vivienda, tenemos que poder lograr un punto en el que nadie sienta que sigue pagando una hipoteca de una casa que ya no tiene”.

Las declaraciones se producían poco después que el Parlamento de Canarias, por unanimidad, aprobara una iniciativa de Sí Podemos Canarias que planteaba al Gobierno central que “articule las modificaciones necesarias para que se cancele la deuda hipotecaria de las viviendas arrasadas por la erupción”.

En el mismo sentido se había pronunciado anteriormente el pleno del Ayuntamiento de Los Llanos de Aridane, a propuesta de Izquierda Unida Canaria, para que se iniciasen “de forma urgente los trámites administrativos necesarios para la extinción de la deuda hipotecaria de las personas cuyas edificaciones fueron destruidas por el volcán”.

Leave a reply