Momento de la rueda de prensa celebrada en la mañana del viernes en Los Llanos de Aridane. GOBIERNO DE CANARIAS
La consejera de Presidencia del Gobierno de Canarias, Nieves Lady Barreto (CC), declaró esta mañana que el Gobierno de España “no está incumpliendo un acuerdo político”, sino “una ley”, en referencia a la Ley de Presupuestos Generales del Estado, en relación con los 200 millones de euros que el Ejecutivo autonómico reclama al central como financiación del plan de pagos para compensar el valor de lo perdido por los afectados de la erupción volcánica de 2021.
Barreto hizo estas declaraciones en Los Llanos de Aridane, donde presentó, junto al alcalde Javier Llamas (CC), el primer teniente de alcalde, Víctor González (PP), el presidente del Cabildo, Sergio Rodríguez (CC), y el viceconsejero de Recuperación Económica y Social de La Palma, Pedro Afonso (CC), el acuerdo alcanzado por el consistorio llanense para que la empresa pública Gestur licite la redacción del proyecto y la posterior construcción de una promoción de 120 viviendas públicas en el municipio.
Preguntada sobre si el Gobierno de Canarias tenía “un plan B” en caso de no obtener finalmente los fondos solicitados al Gobierno de España, Barreto afirmó que “si alguien tiene que tener un plan B es el Gobierno de España, que es el que está incumpliendo”.
“Hay un acuerdo, hay una Ley de Presupuestos Generales del Estado de 2023 que asignaba 100 millones, que sí se ingresaron; una ley prorrogada de 2024, que tiene 100 millones; y una ley prorrogada de 2025, que también tiene 100 millones para La Palma. Por lo tanto, quienes tienen que cumplir son ellos”, señaló.
Nieves Lady Barreto indicó que, desde su departamento, están “ultimando los últimos pagos de viviendas habituales” y adelantó que “comenzaremos con las tasaciones y valoraciones de las segundas residencias que entrarían en el tercer plan de pagos”.
La consejera regional informó que los expedientes de valoración de las fincas agrícolas realizados a lo largo de este año superan los 80 millones de euros. “En cuanto ingrese el dinero al Estado, cogemos los expedientes: solo hay que firmar la orden de pago de las fincas, pasarlas al Tesoro y pagar, notificar y pagar”, dijo.
En ese sentido, Barreto reclamó al Gobierno de España “que ponga una solución sobre la mesa para cumplir con La Palma, con los afectados del volcán y con su palabra”. A su juicio, “es una cuestión de voluntad”, ya que “hoy solo falta la voluntad del Gobierno de España y del ministerio para transferir los dineros”, porque “el dinero lo tiene”. Además, apuntó que “ni siquiera hay que llevarlo al Congreso de los Diputados, que entonces podríamos decir: ‘Uff, pues como está eso ahí, igual es más complicado’”.
Leave a reply
You must be logged in to post a comment.