Rueda de prensa celebrada esta mañana en la sede de CC en Santa Cruz de La Palma. CEDIDA
La secretaria general de CC en La Palma y consejera de Presidencia, Nieves Lady Barreto, afirmó esta mañana, en una rueda de prensa convocada por su partido —en la que compareció junto al presidente del Cabildo, Sergio Rodríguez y los alcaldes de El Paso y Tazacorte—, que el Ejecutivo autonómico tiene “expedientes preparados para pagar fincas por más de 90 millones de euros”, que, según denunció, se encuentran a la espera de que el Gobierno de España transfiera los 200 millones que reclaman o autorice el uso del remanente autonómico para financiarlos.
“Si los 100 millones se ingresan de manera efectiva en la Comunidad Autónoma esta semana, por ejemplo, estaríamos en disposición de antes de que acabe el año estar empezando a pagar fincas”, dijo.
La máxima responsable de los nacionalistas en la isla señaló que “seguramente serán más” los millones de euros necesarios para pagar el denominado valor real de lo perdido, ya que, explicó, “quedan todavía expedientes de fincas por hacer”.
Barreto justificó que, al cabo de cuatro años, se ingresen 600 millones a la isla (400 del Gobierno de España y 200 del Gobierno de Canarias), en base a la cifra recogida en un informe de la Consejería de Hacienda durante la pasada legislatura, en el que se “valora que todos los daños en patrimonio privado son 600 millones de euros” en la isla, como consecuencia de la erupción volcánica.
“Lo que queremos es, lejos de que el Gobierno de España siga retrasando los 200 millones que nos debe de 2024 y 2025 —que los seguiremos reclamando en las instancias que correspondan—, que autorice el uso del remanente para adelantar 100 millones para los plataneros”, ya que, explicó, “ahora mismo hay más de 200 licencias otorgadas en el Valle, que no pueden sembrar plátanos porque no está el dinero”.
Para la consejera palmera, “si el dinero estuviera, las fincas estarían sembrándose”, y añadió: “si nosotros este año hubiéramos podido empezar a pagar desde enero, estaríamos viendo fincas sembradas en el Valle de Aridane”. Aun así, confía en que “cuando el dinero llegue y la gente lo vea, habrá muchas más de 200 licencias ya otorgadas”.
“Hoy no se están sembrando fincas de plátanos en el Valle de Aridane porque el Gobierno de España no quiere”, manifestó, por lo que emplazó al ejecutivo estatal a que este próximo viernes, en la comisión mixta que se va a celebrar, se establezcan fechas que autoricen el uso del remante y la bonificación del 60% del IRPF.
Leave a reply
You must be logged in to post a comment.