Sindicatos y patronal negocian el nuevo convenio del empaquetado de plátanos en La Palma tras meses de bloqueo

Sindicatos y patronal negocian el nuevo convenio del empaquetado de plátanos en La Palma tras meses de bloqueo

Imagen de Europlátano de uno de sus empaquetados en La Palma.

Tras meses de denuncia por parte de Comisiones Obreras (CCOO) del “bloqueo” de la Asociación de Entidades Empaquetadoras, Exportadoras y Comercializadoras de Frutos de La Palma (ASEPALMA) a la renovación nuevo convenio colectivo de los empaquetados de plátano en la isla, este periódico ha podido confirmar que ambas partes negocian actualmente el nuevo texto.

Desde la Federación de Trabajadores de La Palma de Comisiones Obreras (FTP-CCOO), su secretaria general, Guacimara González, señala que “el pasado día 7 de octubre fue la primera reunión de la mesa negociadora de empaquetado de plátanos de la isla”. El sindicato llegó a convocar una concentración a comienzos de octubre en Santa Cruz de La Palma para denunciar la falta de voluntad de la patronal a la hora de sentarse a negociar.

Fuentes de la patronal trasladan que, por el momento, las negociaciones “han sido positivas” y “el entendimiento fructífero”, y confirman, al igual que CCOO, que la próxima reunión tendrá lugar este miércoles, 29 de octubre, con la expectativa de alcanzar “un acuerdo definitivo”.

Desde CCOO indican que se han presentado las propuestas de “subida de salarios y ajustes del convenio de las nuevas normativas que se han modificado”. Además, Guacimara González insiste en la reivindicación de modificar el artículo referido a los asuntos propios, que obliga a los trabajadores a justificar estos días. Como explica, “ya estaba negociado en la anterior mesa negociadora, pero que, por algún motivo, no se ha cambiado dentro del articulado”.

Además, desde este sindicato reivindican, entre otras mejoras, “la regularización del Índice de Precios de Consumo (IPC) dentro del convenio colectivo”, para que esta subida “sea progresiva durante los tres años siguientes” a su aplicación; la “estabilización de los puestos de trabajo”; o una nueva regulación de la bolsa de vacaciones para que “no se tenga en cuenta en cómputo anual, ya que la retribución va en función de los días trabajados”, lo que supone que “algunas personas se quedan por debajo del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) si se tiene en cuenta” esta bolsa.

Leave a reply