Sodepal renuncia al contrato de 1,3 millones para asesoría en Oriente Medio al no garantizar su financiación más allá del primer año

Sodepal renuncia al contrato de 1,3 millones para asesoría en Oriente Medio al no garantizar su financiación más allá del primer año

Vista de Riad, capital de Arabia Saudí. VISIT SAUDI ARABIA

La empresa pública Sodepal, dependiente del Cabildo de La Palma, ha desistido de contratar los servicios de consultoría y asesoramiento para “la internacionalización y captación de inversión en mercados” de Oriente Medio, al contar únicamente con “crédito disponible para la primera anualidad correspondiente al ejercicio 2025”, según se recoge en un informe jurídico de la propia sociedad publicado en la Plataforma de Contratación del Sector Público.

El pasado 7 de agosto, la mesa de contratación de Sodepal propuso adjudicar este contrato, por un importe de 1.360.237,51,3 euros, a la empresa AR Associated Activos, S.L., tras una licitación mediante el procedimiento de negociado sin publicidad, en la que se invitó a participar a tres empresas.

La duración prevista del contrato era de dos años desde su formalización, con posibilidad de prorrogarlo por otros dos. En cuanto a los pagos, el contrato establecía que, entre agosto y diciembre de 2025, la consultora percibiría 50.000 euros mensuales, “de los que 23.750 € constituyen base fija y 26.250 € están condicionados a hitos estratégicos verificados”, lo que supondría un montante total de 250.000 euros. Para la segunda anualidad se fijaba un importe máximo de 285.000 euros.

Precisamente, la falta de garantía de crédito para el año 2026 ha llevado a Sodepal a desistir de este contrato, que hasta ahora no había sido formalizado. En el citado informe jurídico se concluye que “no existe crédito plurianual suficiente” y que tampoco se había tramitado “la preceptiva retención de crédito futura (RC/FUT) exigida por la Base 32ª de las Bases de Ejecución del Presupuesto 2025” del Cabildo de La Palma.

“La inexistencia de cobertura plurianual suficiente”, señala el informe, “configura un vicio insubsanable que impide la continuación del procedimiento y obliga a valorar el desistimiento”. Además, la empresa pública había encargado previamente un informe externo en el que se concluía “la inviabilidad de continuar con la tramitación del procedimiento de adjudicación”, al tratarse de “una infracción insubsanable de las normas de preparación del contrato”.

EL PP CUESTIONÓ EL CONTRATO EN EL ÚLTIMO PLENO DEL CABILDO

En el último pleno ordinario del Cabildo de La Palma, el consejero Carlos Cabrera (PP) preguntó al presidente Sergio Rodríguez (CC) si le parecía que ese contrato era “un asunto de gestión ordinaria”, ya que, a su juicio, “necesita un debate en el consejo de administración” de la empresa pública, ya que sus miembros, explicó Cabrera, se enteraron de la existencia del mismo “a través de los medios de comunicación”. El presidente del Cabildo defendió el procedimiento seguido y manifestó: “no creo que se haya hecho nada ilegal”. Tras replicar Cabrera que la adjudicación “no tiene consignación presupuestaria conocida”, el consejero de Agricultura, Alberto Paz (CC), trasladó que hay una partida que pone “internacionalización de productos gourmets”. Por su parte, la consejera delegada de Sodepal, Miriam Perestelo (CC), emplazó al portavoz popular a debatir esta cuestión en la próxima reunión del consejo de administración de la mercantil pública. Un día después, en La Mañana de Cope La Palma, la consejera confirmaba que “hemos detectado una serie de cuestiones de carácter técnico”, por lo que desde Sodepal habían decidido “desistir de este contrato”, lo que “no quiere decir que no hagamos nuevos contratos o que no se busquen nuevas fórmulas” para “explorar las oportunidades de este nuevo mercado”, en referencia a Oriente Medio.

Leave a reply