Vista de Santa Cruz de La Palma, el municipio de la isla donde en 2022 se registraron las mayores devoluciones del IRPF. VISIT LA PALMA
La aplicación, por primera vez en la renta de 2022, de la bonificación del 60% del IRPF para los residentes de La Palma como compensación por los efectos del Volcán de Tajogaite supuso que solo 24,7 de los 72,3 millones de euros de las declaraciones a devolver en la isla correspondieran a los municipios del Valle de Aridane —Los Llanos de Aridane, El Paso y Tazacorte—, afectados directamente por la erupción, frente a los 47,6 millones que fueron a parar al resto de municipios, según la Estadística de los declarantes de IRPF por municipios de la Agencia Tributaria.
En 2022, se presentaron en La Palma un total de 41.355 declaraciones de la renta, correspondientes a 44.904 personas. De ellas, 36.073, el 87,23%, resultaron a devolver, con un importe total de 72.371.962 euros. Por el contrario, 2.432 declaraciones, el 12,77%, fueron a ingresar, por un total de 5.316.633 euros.
Por municipios, Santa Cruz de La Palma encabeza el importe de las mayores devoluciones de la isla, con 17.401.183 euros. A pesar de ser el segundo municipio en población, su mayor renta bruta lo sitúa por encima del más poblado, Los Llanos de Aridane, que recibió 16.516.441 euros.

Breña Alta y Breña Baja, con 8.115.375 y 7.712.959 euros, respectivamente, son los otros municipios con una mayor cantidad ingresada en concepto de devolución de la renta.
Aunque la cantidad media recibida en ese ejercicio por los palmeros cuya declaración resultó a devolver fue de 1.770,21 euros, en algunos municipios se superó con claridad esa cifra. El importe medio de las devoluciones fue de 2.822 euros en Breña Baja, 2.410 euros en Santa Cruz de La Palma y 2.393 euros en Breña Alta.
En los municipios del Valle de Aridane, la media de las devoluciones en ese ejercicio fue de 1.871 euros en Los Llanos de Aridane, 1.849 en El Paso y 1.390 en Tazacorte.
MÁS DE UN 10 % DE AUMENTO EN LAS DECLARACIONES DE LA RENTA PRESENTADAS
Si se compara con la renta del año 2021, anterior a la aplicación de la bonificación del 60% del IRPF para los residentes en La Palma, un total de 8.172 declarantes tuvieron que abonar 17.427.437 euros, mientras que a 26.495 se les devolvieron 17.076.068 euros. En ese ejercicio, la cantidad media recibida por los contribuyentes palmeros fue de 603,57 euros, unos 1.100 euros menos de media que en 2022. Además, la entrada en vigor de esta medida provocó un aumento en el número de declaraciones presentadas, que pasaron de 37.388 a las ya mencionadas 41.355, lo que supone un incremento del 10,6%.

Leave a reply
You must be logged in to post a comment.