Fuencaliente, el ayuntamiento con más reclamaciones a Transparencia en Canarias en 2024

Fuencaliente, el ayuntamiento con más reclamaciones a Transparencia en Canarias en 2024

Concejales de CC en el Ayuntamiento de Fuencaliente que forman el grupo de Gobierno. AYUNTAMIENTO DE FUENCALIENTE

El Informe Anual de Transparencia 2024, presentado esta semana en el Parlamento de Canarias, recoge que el Ayuntamiento de Fuencaliente fue la entidad pública de las islas que más reclamaciones recibió ante la Comisionada de Transparencia el año pasado, un total de 77.

Tras el Ayuntamiento palmero se sitúan el Servicio Canario de la Salud, la Consejería de Presidencia, el Cabildo de Gran Canaria, la Consejería de Presidencia del Gobierno de Canarias y el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, con 52, 49, 49 y 42 reclamaciones, respectivamente.

En el caso de los ayuntamientos palmeros, Barlovento ocupa el segundo lugar de las islas en número de reclamaciones ante Transparencia, con un total de 17; en Breña Baja se formularon 14 y, en Villa de Mazo, 8. En conjunto, este órgano recibió 132 quejas sobre las corporaciones locales de la isla en 2024, frente a solo 8 en 2023.

Por su parte, el Comisionado tramitó ocho reclamaciones relacionadas con el Cabildo de La Palma, tres con el Consejo Insular de Aguas y dos con la empresa pública Sodepal.

EL PSOE EN FUENCALIENTE DENUNCIA QUE EL AYUNTAMIENTO SOLO LES RESPONDE “CUANDO LES OBLIGA EL COMISIONADO”

A través de su perfil en Facebook, el PSOE en el municipio señala que “habíamos denunciado desde hace años” como “la transparencia del Ayuntamiento de Fuencaliente es nula”.

Los socialistas en la localidad, donde cuentan con dos concejales, indican que, desde el grupo de Gobierno, formado por la mayoría absoluta de CC, “no contestan a nuestros registros de entrada, no traen la documentación que se les solicita a los plenos, y muchas de las facturas no están justificadas ni entregadas”.

Añaden que “si solicitamos un expediente administrativo foliado de una obra, nos remiten el expediente de la Plataforma de Contratación del Estado”.

“Solo hay que seguir algunos plenos para ver cómo se incumple la ley sobre todo esto”, continúan, y concluyen que solo “cuando les obliga el comisionado es cuando contestan, pero de una forma sesgada y muchas veces sin responder a lo solicitado, contestando otra cosa”.

Desde el PSOE no entienden “qué misterio guarda este Ayuntamiento en ocultarnos la información que además necesitamos al estar en la oposición”.

Leave a reply