El Consejo Insular de Aguas de La Palma, a petición de las comunidades de aguas Canopalma y Tenisca, estudia la posibilidad de implantar “cuatro módulos de desalación portátil de 2.500 m³/día/módulo, bajo una fórmula colaborativa público-privada”. Así consta en un informe que este organismo autónomo del Cabildo presentó en su última Junta de Gobierno.
El documento señala que “dos de estos módulos se implantarían en terrenos adquiridos por Canopalma” y “otros dos en las inmediaciones del Puerto de Tazacorte”, según la propuesta de la Comunidad de Tenisca. El junio pasado, Canopalma ya solicitó al Consejo Insular instalar una desaladora portátil en Tazacorte capaz de producir 4.800 m³/día.
“La implantación de estos sistemas de desalación supondrá un respaldo de garantía total para el suministro de agua de las áreas de cultivo del Valle de Aridane”, afirman desde el Consejo Insular de Aguas de La Palma, “especialmente en aquellas zonas donde se advierten las mayores carencias y dificultades para el suministro de agua”.
La posibilidad de introducir desaladoras para garantizar “agua en cantidad y calidad suficiente para el sector agrícola del Valle de Aridane” fue una de las opciones contempladas para afrontar la problemática derivada de la afección del CO₂ al agua subterránea extraída de pozos.
Esta alternativa fue descartada en favor de la perforación de la boca oeste del Túnel de Trasvase, al considerar el órgano gestor del agua en la isla que podría resultar “ineficiente” si no existía previamente una “planificación, organización y consenso”.
En ese sentido, subrayan que la implantación de desaladoras “requiere un minucioso estudio”, tanto desde el punto de vista de la implantación de estas infraestructuras como del modelo de gestión que se adopte, y del cual, hasta el momento, no se dispone.
Desde el Consejo Insular entienden que esto no implica rechazar la “implantación de sistemas de agua no convencional”, ya que apuestan por “dotar al sistema de una mayor diversidad de fuentes de recurso y evitar la dependencia única del recurso convencional”, no solo en esta zona de la isla.
Leave a reply
You must be logged in to post a comment.