Túnel perteneciente a la fase 1 de la LP-1 entre Los Llanos y Tijarafe. ACFI PRESS
La prórroga de tres años del Convenio de Carreteras (2018-2027), aprobada en el último Consejo de Ministros, afectará al menos a siete obras en la isla que se encuentran actualmente en ejecución o en fase de proyecto.
Para el Gobierno de España, con “este nuevo acuerdo, se garantiza la finalización de las obras pendientes de ejecución”, un objetivo que comparte el Gobierno de Canarias, para el que esta adenda permitirá la “continuidad de la planificación” y “seguir cumpliendo con los compromisos en todas las islas”.
El documento ahora modificado incluía diez actuaciones en La Palma, a las que se suman tres más —la LP-1 Norte (San Andrés y Sauces-Barlovento-Cruz del Castillo), la LP-2 Bajamar-Tajuya (tramo San Simón-Tajuya) y la LP-2 Los Llanos-Tazacorte (tramo de acceso al Puerto de Tazacorte)— provenientes del convenio de 2006. De estas, aún sigue sin finalizar el tramo San Simón-Tajuya de la LP-2.
Una respuesta del mes de julio a una pregunta por escrito del diputado Manuel Abrante (PSOE) sobre el estado de las obras financiadas en la isla con cargo al mencionado convenio detallaba que la más avanzada era la fase 1, La Punta-Tijarafe, de la carretera LP-1 Los Llanos-Tijarafe.
Esta vía, según la misma respuesta, presenta “un 60 % de avance” y hasta mediados de este año “se han certificado 38,6 millones del contrato”, por lo que está “previsto agotar la anualidad disponible para el año 2025 que es de 12,6 millones de euros”.

En fase previa a la redacción de los proyectos de construcción se encuentran otras vías, como el acondicionamiento del tramo Tijarafe-Las Tricias de la LP-1 o la fase 1 del tramo La Cumbre-Los Llanos, desde la boca oeste del túnel, de la LP-3.
Más avanzado está el nuevo trazado de la LP-1 entre Las Tricias y Llano Negro, cuyo proyecto de construcción se encuentra en fase de redacción, una vez ha “finalizado el procedimiento de evaluación de impacto ambiental ordinaria” y cuenta con “declaración de impacto ambiental”.
En cuanto a la variante El Remo-La Zamora de la LP-2, el contrato para redactar el proyecto de trazado y construcción de la nueva carretera “se encuentra suspendido de forma temporal para la realización de los trámites ambientales”.
El consejero de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del Gobierno de Canarias, Pablo Rodríguez, anunció en una comisión parlamentaria celebrada en abril que este año saldrá a licitación el proyecto de la LP-5, fase 1: La Caldereta-La Grama.
Otras obras previstas que aún no cuentan con proyecto y que también podrían beneficiarse de la ampliación del plazo de ejecución del convenio de carreteras son: la LP-1 Los Llanos-Tijarafe, fase 2 (Puente de las Angustias, Argual/La Punta); la LP-3 S/C de La Palma-La Cumbre (enlace El Molino); y la LP-5, fase 2: La Grama-Aeropuerto-San Simón.
LA LP-2, EJECUTADA EN UN 93%
La única obra prevista en el Convenio de Carreteras del año 2006 que aún no ha finalizado es la LP-2. Según la citada respuesta, la LP-2 Bajamar-Tajuya, en el tramo San Simón-Tajuya (de unos 33 kilómetros), “se encuentra ejecutada en aproximadamente un 93 % de la totalidad”, aunque el “7 % restante se encuentra pendiente de la aprobación definitiva del Modificado N.º 2”. En ese porcentaje de obra ejecutada “se incluyen las actuaciones realizadas y afectadas por las coladas del volcán Tagojaite, en el tramo entre Las Manchas (p.k. 40+6) y Tajuya (p.k. 42+9)”. Aunque esta actuación cuenta con proyecto y ha superado el trámite ambiental, los trabajos aún no han comenzado.
Leave a reply
You must be logged in to post a comment.