Author: EL PERIÓDICO DE LA PALMA (EL PERIÓDICO DE LA PALMA )

Home EL PERIÓDICO DE LA PALMA
Salud Pública expresa dudas sobre la viabilidad de extender el proyecto de extracción de CO₂ a todo Puerto Naos
Entrada

Salud Pública expresa dudas sobre la viabilidad de extender el proyecto de extracción de CO₂ a todo Puerto Naos

El proyecto de “mitigación por despresurización del terreno” que desarrolla en Puerto Naos el Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja (IETCC) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), junto al Instituto Geográfico Nacional (IGN), para extraer CO₂ de los puntos con valores más altos de la zona y canalizarlo hacia otro sector del litoral, ha sido puesto en cuestión por varios miembros del grupo de expertos del Plan Territorial Insular de Emergencias de Protección Civil (PEINPAL) del Cabildo de La Palma.

Las dudas sobre la viabilidad del proyecto se plantearon durante la reunión del grupo de expertos del PEINPAL, celebrada el 30 de octubre, según recoge el informe publicado. Entre quienes expresaron sus reservas figuraron los representantes de la Dirección General de Salud Pública del Gobierno de Canarias, que llegaron a cuestionar “la factibilidad de esta posibilidad técnica en condiciones reales”.

Entrada

La Palma, en breves

ISLA | El PSOE cuestiona que Santa Cruz de La Palma pague más de 143.000 euros al Gobierno canario por un suelo que pudo negociar su cesión gratuita.

Ninguna empresa se presenta a la licitación de las obras de mejora de las carreteras de acceso al Roque
Entrada

Ninguna empresa se presenta a la licitación de las obras de mejora de las carreteras de acceso al Roque

El procedimiento para adjudicar el contrato de obras de repavimentación y mejora de las carreteras que dan acceso al Roque de los Muchachos, la LP-4 y la LP-403, impulsado por el Cabildo de La Palma, ha quedado “desierto” tras no presentarse ninguna empresa a la licitación, según consta en la Plataforma de Contratación del Sector Público.

El expediente, tramitado de forma urgente, contaba con un presupuesto de tres millones de euros, financiado con fondos del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana del Gobierno de España, y contemplaba un plazo máximo de ejecución de cinco meses para 16,7 kilómetros divididos en cuatro tramos.

La suspensión de biopsias más precisas en el Hospital Universitario de Canarias (HUC) no se limita a pacientes palmeros
Entrada

La suspensión de biopsias más precisas en el Hospital Universitario de Canarias (HUC) no se limita a pacientes palmeros

La cancelación de biopsias por fusión, la prueba más precisa para detectar tumores de próstata y que no se realiza en el Hospital de La Palma, “no es algo que afecte solo a pacientes fuera de Tenerife”, según fuentes del Hospital Universitario de Canarias (HUC).

El pasado 2 de noviembre, este periódico informó que pacientes del servicio de Urología del Hospital de La Palma denunciaban que no serían derivados a Tenerife, como se les había comunicado inicialmente, para realizar esta prueba en el HUC.

Cuestionan la propiedad de la tierra extraída de las obras del parking del Mercado de Los Llanos
Entrada

Cuestionan la propiedad de la tierra extraída de las obras del parking del Mercado de Los Llanos

La concejala del PSOE en el Ayuntamiento de Los Llanos de Aridane, Alicia Vanoostende, preguntó en el último pleno de la corporación por el uso de “la tierra que está saliendo de las excavaciones que se han hecho para hacer el parking”, en referencia al aparcamiento subterráneo del Mercado Municipal, ejecutado por la empresa Dragados S.A., por un importe de 2.279.017,28 euros y un plazo de ejecución de dos años.

En su respuesta, el alcalde Javier Llamas (CC) señaló que “se licita esa obra, con lo cual la excavación que hagan para la extracción de tierra que salga de allí es de la propia empresa adjudicataria”.

El brote de sarampión detectado en octubre en La Palma alcanza los 14 casos
Entrada

El brote de sarampión detectado en octubre en La Palma alcanza los 14 casos

La Dirección General de Salud Pública del Servicio Canario de la Salud (SCS) comunica que ya son “catorce los casos confirmados asociados al brote de sarampión notificado el pasado 20 de octubre en La Palma, con tres casos iniciales”. Los seis nuevos casos notificados corresponden a “tres menores de doce meses de edad y tres personas adultas”, todas ellas residentes en la isla. Sanidad incide en que “todos los afectados presentan sintomatología leve y cursan la enfermedad sin incidencias”.

El Paso y Tijarafe, entre las temperaturas más altas de España los dos últimos días según la Aemet
Entrada

El Paso y Tijarafe, entre las temperaturas más altas de España los dos últimos días según la Aemet

La Palma no ha sido ajena al episodio de calor, excepcional para esta época del año, que vive Canarias y así las estaciones automáticas de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) en El Paso y Tijarafe han registrado en estos últimos días algunas de las temperaturas más altas de toda España en la red que monitorea este organismo. El pasado domingo y este lunes, El Paso registró la tercera temperatura máxima en todo el país, con 32 grados a las 14:00 horas y 33,1 grados a las 13:00 horas, respectivamente. Por su parte, Tijarafe alcanzó la quinta más alta de la red el 3 de noviembre, con 32 grados a las 12:40.