Categoría: Titular 15

Home Titular 15
La Plataforma La Graja denuncia ante el Juzgado la “posible contaminación del acuífero” por vertidos
Entrada

La Plataforma La Graja denuncia ante el Juzgado la “posible contaminación del acuífero” por vertidos

La Plataforma El Riachuelo-La Graja ha presentado una denuncia “ante el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de Los Llanos de Aridane contra la entidad mercantil Áridos El Riachuelo S.A.U., a raíz de diversas actividades mineras e industriales que se llevan produciendo desde hace años y que han suscitado preocupación entre los vecinos” en esta zona de el municipio de El Paso, según trasladan en un comunicado de prensa.

“Uno de los temas más preocupantes de la denuncia es la posible contaminación del acuífero, el más grande de Canarias”, señalan, ya que manifiestan como “la empresa ha estado realizando vertidos incontrolados durante décadas, además de utilizar productos químicos que se filtran directamente al subsuelo sin el tratamiento adecuado”.

El paro en La Palma desciende en septiembre hasta los 5.647 desempleados, 131 menos que en agosto
Entrada

El paro en La Palma desciende en septiembre hasta los 5.647 desempleados, 131 menos que en agosto

El número de personas desempleadas registradas al finalizar septiembre en La Palma se redujo en 131, lo que supone un descenso del 2,3% respecto a agosto. En comparación con el mismo mes del año pasado, hay 841 personas menos en paro, un 13% menos, según los datos del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), publicados hoy por el Observatorio Canario de Empleo (OBECAN).

Un total de 5.647 personas están inscritas como demandantes de empleo en la isla. El 57,9% son mujeres y el 42,1% son hombres. El colectivo con mayor número de parados es el de personas de 45 años o más, que representan el 61,6% del total, es decir, 3.478 personas.

Denuncian el abandono de vehículos en los aparcamientos del Hospital de La Palma
Entrada

Denuncian el abandono de vehículos en los aparcamientos del Hospital de La Palma

El alcalde de Breña Alta, Jonathan Felipe (CC), denunció en el último pleno ordinario de la localidad el problema que representa el abandono de vehículos en los aparcamientos del Hospital Universitario de La Palma.

Felipe señaló que la presencia de vehículos abandonados “es nuestro mayor problema” y explicó que pertenecen a “empresas que han dejado de prestar servicios para el hospital y han dejado sus vehículos”.

La apertura de la parada de guaguas en Puerto Naos, bloqueada por un problema de titularidad del suelo
Entrada

La apertura de la parada de guaguas en Puerto Naos, bloqueada por un problema de titularidad del suelo

La parada de guaguas preferente de Puerto Naos, en Los Llanos de Aridane, cuyas obras finalizaron meses antes de la erupción volcánica de 2021 pero que nunca llegó a entrar en funcionamiento, “no tiene previsión de apertura”, señaló en el último pleno ordinario del Cabildo Insular su presidente, Sergio Rodríguez (CC), quien añadió que “están solucionando problemas de propiedad”.

Ninguna actividad en La Palma por la Semana Europea de la Movilidad, ni el Día sin Coches
Entrada

Ninguna actividad en La Palma por la Semana Europea de la Movilidad, ni el Día sin Coches

Ninguno de los 14 ayuntamientos de La Palma, ni el Cabildo Insular se sumaron, entre el 16 y el 22 de septiembre, a la Semana Europea de la Movilidad. Tampoco las instituciones locales de la isla organizaron actividades, en torno al 22 de septiembre, por el Día sin Coches.

La última actividad sobre esta temática realizada en la isla tuvo lugar hace dos años y consistió en un circuito de señales y destrezas, además de un taller de reparación de bicicletas. Con anterioridad, solo Los Llanos de Aridane mantuvo algunas iniciativas durante estas fechas a lo largo de siete años.

Un homenaje a Mario Vargas Llosa inauguró el VII Festival Hispanoamericano de Escritores en Los Llanos de Aridane
Entrada

Un homenaje a Mario Vargas Llosa inauguró el VII Festival Hispanoamericano de Escritores en Los Llanos de Aridane

La Plaza de España de Los Llanos de Aridane se convirtió este lunes “en el gran punto de encuentro de la literatura en español con el inicio del VII Festival Hispanoamericano de Escritores, que este año tiene a España como país invitado”, informa la organización en un comunicado de prensa. La inauguración estuvo marcada por un homenaje a Mario Vargas Llosa, Premio Nobel de Literatura y participante en la segunda edición del festival, con el acto de bienvenida en el que participaron los escritores J.J. Armas Marcelo, Rubén Gallo, Mariana Sipoș y David Toscana, moderados por Anelio Rodríguez Concepción, que recordaron la figura y el legado de uno de los grandes escritores de nuestro tiempo.

La oposición pide cumplir el calendario de plenos en Breña Alta y el alcalde responde que esa demanda “no es política útil”
Entrada

La oposición pide cumplir el calendario de plenos en Breña Alta y el alcalde responde que esa demanda “no es política útil”

Los partidos que conforman la oposición en Breña Alta, PSOE y PP, han pedido al grupo de Gobierno, formado por la mayoría absoluta de CC, que cumpla con el calendario para la celebración de plenos ordinarios en el municipio, aprobado al inicio del mandato y que establece su celebración cada dos meses. En lo que va de año se han celebrado tres plenos ordinarios cuando deberían haberse convocado cuatro.

En la sesión celebrada la semana pasada, Jorge González, portavoz del PSOE, solicitó en el punto de ruegos y preguntas “la justificación” de por qué “esta alcaldía no ha convocado los plenos ordinarios”. Para el alcalde, Jonathan Felipe (CC), “eso no es verdad”, ya que en ese momento estaban “en un pleno ordinario” y añadió que “hay un pleno ordinario que marca el descuadre de los plenos y es cuando me enfermé”, en referencia al mes de junio.

Desde junio, solo taxis de Villa de Mazo y Breña Baja pueden recoger viajeros en el aeropuerto
Entrada

Desde junio, solo taxis de Villa de Mazo y Breña Baja pueden recoger viajeros en el aeropuerto

Desde finales del año 2007, y salvo durante el paréntesis de la pandemia de la covid-19, el Cabildo Insular autorizaba a los taxis de otros municipios que no fueran de Villa de Mazo y Breña Baja a recoger viajeros en el Aeropuerto de La Palma, solicitándolo con al menos 24 horas de antelación, tras declararse “área sensible”.