Fachada del CEIP María Milagros Acosta García. GOOGLE MAPS
La decisión de la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias de reabrir el colegio de Puerto Naos, en el núcleo costero de Los Llanos de Aridane, a partir del próximo curso escolar —tras haber sido trasladado por la presencia de emisiones difusas de CO₂ de origen volcánico durante los últimos años— cuenta con la autorización del Plan Territorial Insular de Emergencias de Protección Civil (PEINPAL) del Cabildo de La Palma, pero no con un informe de la Dirección General de Salud Pública, como inicialmente se había comunicado, según ha confirmado la Consejería a este periódico.
Desde la Consejería de Educación se señala que Salud Pública les ha trasladado que ha sido “el PEINPAL, el órgano que ha ido tomando las decisiones de reaperturas de zonas según los datos de las mediciones”, por lo que ese departamento autonómico no tendría que elaborar informe alguno.
Un informe que, hasta febrero de este año, el consejero de Educación, Poli Suárez (PP), defendía al ser preguntado por el traslado del CEIP María Milagros Acosta García. Para Suárez era necesario contar con “un informe, lógicamente, de Salud Pública”.
Cuando la Consejería anunció en abril que el colegio reabriría en Puerto Naos durante el curso 2025-2026, el departamento autonómico señaló que la decisión se tomaba tras “la recepción del informe técnico favorable del PEINPAL”. Cabe recordar que el Cabildo, a través del citado PEINPAL, ya había autorizado la apertura del centro en abril de 2024, según los criterios previamente establecidos.
MADRES Y PADRES DEL CENTRO HABÍAN PEDIDO ACCEDER A UN INFORME DE SALUD PÚBLICA
En las últimas semanas, madres y padres del centro educativo habían expresado su inquietud por no poder acceder a un informe sanitario oficial que autorizara el regreso a su ubicación original. Así, en el pleno del Ayuntamiento de Los Llanos de Aridane celebrado en junio, una de las madres señalaba: “El informe de Salud Pública puede estar en cualquier lado, pero a nosotros no nos lo ha enseñado nadie, y hemos pedido al centro que, por favor, se solicite ese informe y que todo sea transparente, porque ahí van a ir nuestros hijos”.
En ese mismo pleno, el alcalde, Javier Llamas (CC), se comprometió a trasladar al PEINPAL las preocupaciones de la comunidad educativa, así como la propuesta de celebrar un encuentro con los miembros de este órgano y la comunidad científica en Puerto Naos, con el objetivo de que madres y padres “puedan tener información de primera mano”.
También en el último pleno de la corporación insular, la consejera Jornada Rodríguez (PSOE) preguntó al presidente del Cabildo, Sergio Rodríguez (CC), si se había solicitado un informe a Salud Pública. El presidente respondió que “el PEINPAL no tiene que pedir eso, lo pide la Consejería de Educación directamente” y añadió: “Nosotros autorizamos en base al nivel de gases que nos hemos dado”.
Este periódico preguntó a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias si Salud Pública había remitido a la Consejería de Educación y al Cabildo de La Palma algún informe que avalara el traslado del centro, sin haber recibido respuesta en el momento de publicarse esta noticia”.
Leave a reply
You must be logged in to post a comment.