Fachada del CEIP María Milagros Acosta García. GOOGLE MAPS
Un grupo de madres y padres del CEIP María Milagros Acosta García, de Puerto Naos, trasladó en el último pleno del Ayuntamiento de Los Llanos de Aridane su preocupación por la falta de acceso de la comunidad educativa al informe de la Dirección General de Salud Pública que autoriza su regreso al núcleo costero. Además, solicitaron que se adoptaran medidas en dos puntos del centro educativo –una alcantarilla en un patio y unos baños- donde se han registrado elevadas concentraciones de CO2.
“Estamos contentos de bajar, pero hay un par de puntos que nos preocupan por nuestros hijos”, señaló Leticia, una de las madres que actuó como representante. Y añadió: “Todavía no tenemos un papel –ni los padres, ni creo que los profesores y la directora tampoco- que diga legalmente que ya podemos bajar”.
El alcalde, Javier Llamas (CC), afirmó que no se abrirá el centro “sin tener las preceptivas autorizaciones” y destacó que es el presidente del Cabildo, Sergio Rodríguez (CC), como director del Plan Territorial Insular de Emergencias de Protección Civil (PEINPAL) quien “asume las responsabilidades” sobre esta apertura, ya que “es la única persona responsable de dar luz verde a Puerto Naos, trabajando de mano de la comunidad científica”.
“El informe de Salud Pública puede estar en cualquier lado, pero a nosotros no nos lo ha enseñado nadie, y hemos pedido al centro que, por favor, se solicite ese informe y que todo sea transparente, porque ahí van a ir nuestros hijos”, declaró otra de las madres que intervinieron en el pleno celebrado este miércoles, 25 de junio. “La directora nos ha hecho caso y lleva insistiendo desde hace meses, pero no aparece el informe por ningún lado”, añadió.
EDUCACIÓN INFORMÓ EN ABRIL QUE EL CENTRO REABRIÁ EN PUERTO NAOS EN SEPTIEMBRE
Llamas respondió que “la directora tiene la información de primera mano” y apuntó que “he visto cómo se ha dado la información en mi presencia”. Tras recordar esta madre que la directora del centro no había tenido acceso al mencionado documento, el alcalde insistió en que “tiene toda la información”.
Otra de las intervinientes reclamó, en relación con la documentación de Salud Pública, que “mínimo que la tengan sus profesores y sobre todo su directora, que es la que tiene que tener, sobre todo, un respaldo por si pasa algo”.
El alcalde se comprometió a trasladar a la próxima reunión del PEINPAL las preocupaciones de la comunidad educactiva, así como la propuesta de celebrar un encuentro con los miembros de este órgano y la comunidad científica en Puerto Naos, con el objetivo de que madres y padres “puedan tener información de primera mano”.
La Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes del Gobierno de Canarias informó en abril que el CEIP María Milagros Acosta reabrirá en Puerto Naos durante el curso 2025-2026. Un año antes, en abril de 2024, el PEINPAL del Cabildo de La Palma ya había acordado autorizar la apertura del centro educativo.
Leave a reply
You must be logged in to post a comment.