El Cabildo busca adquirir parcelas con tierra adecuada para la reconstrucción de fincas agrícolas

El Cabildo busca adquirir parcelas con tierra adecuada para la reconstrucción de fincas agrícolas

La especulación ha disparado los precios de la tierra para sorribar fincas sepultadas por el volcán. GOBIERNO DE CANARIAS

El Cabildo de La Palma está llevando a cabo gestiones para adquirir parcelas en diversas zonas de la isla que cuenten con tierra adecuada para la reconstrucción de fincas agrícolas, tras el aumento producido en los últimos años de los precios de la tierra usada para la sorriba de las fincas.

En la última sesión plenaria del Cabildo de La Palma, Borja Perdomo, portavoz del PSOE, preguntó si se había “hecho algún tipo de gestión” con la tierra que se extraía en las obras de construcción de una Balsa en El Paso con el fin de “echar una mano” ante “los precios desorbitados” que se piden.

El consejero de Agricultura, Alberto Paz, reconoció que “es un tema que nos preocupa”, y a que “se ha especulado o ha subido el precio de la tierra desde el inicio de la reconstrucción” tras la erupción volcánica, por lo que estaban desde su departamento “buscando otras opciones válidas para adquirir tierra”.

“Estamos valorando una finca, está un poco lejos, en Garafía, que reúne las condiciones apropiadas para la reconstrucción”, adelantó Paz, sin descartar la posibilidad de adquirir la tierra extraída de las obras de la Balsa de El Paso.

Por su parte, el presidente del Cabildo, Sergio Rodríguez, matizó que esa balsa “se construye en superficie prácticamente, por lo tanto, el volumen de tierra que se pueda extraer de ahí no es significativo”, por lo que “seguimos trabajando en la compra de suelos de balsas como Aduares, San Isidro y La Rosa”.

Rodríguez informó que “el Consejo Insular de Aguas está trabajando en ello” e indicó que “no ha sido fácil porque hay muchos suelos que no aparecen los propietarios”, aunque dijo que “está avanzado el expediente”, al igual que “el tema de Garafía” que explicó previamente el consejero del área.

Leave a reply