Tareas de limpieza del Programas de Formación en Alternancia con el Empleo (PFAE) Puntagorda sembrando oportunidades.
El paro aumentó en octubre en 114 personas en La Palma, un 2% más que en septiembre. En total, 5.761 personas se encuentran desempleadas en la isla, 806 menos que hace un año, lo que supone una reducción del 12,3%, según los datos del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) publicados hoy por el Observatorio Canario de Empleo (OBECAN).
El 57,69% de las personas inscritas como demandantes de empleo son mujeres y el 42,4% son hombres. El colectivo con mayor número de parados es el de personas de 45 años o más, que representan el 61,5% del total, es decir, 3.543 personas.
El desempleo afecta en mayor medida a quienes solo cuentan con estudios primarios (51,2%) o secundarios (36,6%), frente a quienes poseen estudios de formación profesional (7,1%) o universitarios (5,2%).
Por sectores de actividad económica, la mayoría de los desempleados, un 54,3%, se concentra en las actividades clasificadas como “resto de servicios”; el 14,4% en comercio, el 13,5% en hostelería, el 10,1% en construcción, el 5% en agricultura y el 2,7% en industria.

Leave a reply
You must be logged in to post a comment.