La central de Los Guinchos mantiene activos motores diésel que debieron retirarse hace más de 25 años

La central de Los Guinchos mantiene activos motores diésel que debieron retirarse hace más de 25 años

Central de Los Guinchos, en Breña Alta. GOOGLE MAPS

Los apagones de varias horas registrados en mayo y el cero energético del pasado martes han reactivado el debate público en la isla sobre la obsolescencia de los generadores de la central de Los Guinchos, en Breña Alta, donde aún se mantienen en funcionamiento algunos equipos que debieron retirarse hace más de 25 años.

El consejero de Transición Ecológica del Gobierno de Canarias, Mariano Hernández Zapata (PP), señalaba esta semana, en declaraciones recogidas por la agencia EFE, que “la principal enfermedad del sistema eléctrico de La Palma es su obsolescencia”. Zapata añadió: “cuando un motor en una central de generación cumple 100.000 horas, el fabricante coloca una placa para marcar que ha superado las expectativas de funcionamiento, pero hay motores en Los Guinchos que han superado las 400.000 horas. Por tanto, ¿cómo no va a fallar?”

El Plan de Transición Energética de Canarias (PTECan), que el Gobierno de Canarias sometió a exposición pública en abril de 2023, recogía la situación de la generación energética en La Palma. En él se señalaba que, desde 2020, 6 de las 11 unidades de producción existentes en la central de Los Guinchos superaban su fecha de fin de vida útil.

La potencia máxima que estos motores diésel podían generar en 2019, según el mencionado plan, era de 29,14 megavatios (MW), lo que representaba un 30 % del total de la central.

Los motores más antiguos que continúan en funcionamiento en Los Guinchos, propiedad de Endesa, tienen 52 años y fueron puestos en marcha en 1973, siendo 1998 el último año de su vida útil. Pese a ello, 27 años después siguen operativos, al igual que otros inaugurados en 1975, 1980, 1983 o 1995.

Leave a reply