Los niveles de radón son ‘bastante bajos’ en el litoral de Los Llanos y Tazacorte, pero algunos puntos superan lo permitido

Los niveles de radón son ‘bastante bajos’ en el litoral de Los Llanos y Tazacorte, pero algunos puntos superan lo permitido

En cinco muestras se han detectado valores superiores al nivel de referencia establecido. VISIT LA PALMA

El proyecto RnLP, encargado por el Cabildo de La Palma a la Universidad de La Laguna para conocer “los niveles de radón en el interior de viviendas de las zonas afectadas por emisión de gases (CO₂) tras la erupción de 2021” y “localizar aquellos sectores donde su concentración pueda representar un riesgo para la salud de las personas”, concluye que, hasta el mes de junio, “el 96,2% de las viviendas y/o locales muestreados presentan niveles medios de radón inferiores al nivel de referencia de 300 Bq/m³ establecido en la normativa vigente”.

Estos datos provienen del informe del Grupo de Expertos del Plan Territorial Insular de Emergencias de Protección Civil (PEINPAL) del Cabildo de La Palma, fechado el 26 de junio, en el que también se indica que un 3,8 % de las muestras “presenta valores medios de radón superiores a dicho nivel de referencia”.

Se trata, según el mencionado documento, de “cinco muestras, de las cuales una corresponde a una vivienda, dos a sótanos de locales comerciales (actualmente cerrados por altas concentraciones de CO₂), una a una caseta de un manantial y otra a la caseta de un pozo de captación de agua subterránea”.

Las muestras se han tomado en Puerto Naos, La Bombilla, en el tramo costero entre Puerto Naos y El Remo, así como en las inmediaciones del Barranco de Tenisca, en Tazacorte.

El informe describe la normativa “de aplicación” en los casos en que se superan los niveles de referencia, y también alude a los requisitos que deben cumplir las empresas que realicen actividades en lugares donde puedan acceder trabajadores y la concentración de este gas sea superior a 300 Bq/m³.

Además, se indica que el Cabildo “contactará con los propietarios de las viviendas y locales afectados” y que se informará al Consejo de Seguridad Nacional para que “quede constancia de la preocupación por los niveles de radón en la isla”.

Este periódico ha solicitado al Cabildo de La Palma más información sobre los valores detectados, sin obtener respuesta en el momento de publicarse esta noticia.

Leave a reply