Avenida Carlos Francisco Lorenzo Navarro de Los Llanos de Aridane. EL PERIÓDICO DE LA PALMA
Ninguno de los 14 ayuntamientos de La Palma, ni el Cabildo Insular se sumaron, entre el 16 y el 22 de septiembre, a la Semana Europea de la Movilidad. Tampoco las instituciones locales de la isla organizaron actividades, en torno al 22 de septiembre, por el Día sin Coches.
La última actividad sobre esta temática realizada en la isla tuvo lugar hace dos años y consistió en un circuito de señales y destrezas, además de un taller de reparación de bicicletas. Con anterioridad, solo Los Llanos de Aridane mantuvo algunas iniciativas durante estas fechas a lo largo de siete años.
Esta semana tiene como objetivo, según recoge la web del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, “sensibilizar, tanto a los responsables políticos como a los ciudadanos, sobre las consecuencias negativas que tiene el uso irracional del coche en la ciudad para la salud pública, así como para el medio ambiente, y los beneficios del uso de modos de transporte más sostenibles como el transporte público, la bicicleta y los viajes a pie”.
Un total de 456 municipios se adhirieron en España este año a esta iniciativa europea, que se celebra desde 1999, cortándose el tráfico el pasado domingo en varias calles de Las Palmas de Gran Canaria y Santa Cruz de Tenerife para celebrar el Día sin Coches.
Esta edición estuvo dedicada al tema ‘Movilidad para todas las personas’ y tenía como objetivo “garantizar que toda la ciudadanía, sin importar su nivel de ingresos, ubicación, género o capacidades, pueda acceder a un transporte sostenible y eficiente”.
Según los últimos datos publicados por el Instituto de Estadística de Canarias (ISTAC), correspondientes al año 2023, La Palma contaba con 83.520 vehículos, lo que equivale a 995,77 vehículos por cada 1.000 habitantes, con una edad media de 19,56 años.
Leave a reply
You must be logged in to post a comment.