Playa Chica (Puerto Naos) sigue registrando picos de 670.000 ppm de dióxido de carbono en exteriores

Playa Chica (Puerto Naos) sigue registrando picos de 670.000 ppm de dióxido de carbono en exteriores

Imagen del acceso a la zona donde se registran las mayores concentraciones de CO₂ en Puerto Naos. EL PERIÓDICO DE LA PALMA

Mientras el resto del barrio costero de Puerto Naos, en Los Llanos de Aridane, intenta recobrar la normalidad —con 1.152 viviendas y 23 locales autorizados para residir por el momento—, la zona de Playa Chica continua registrando valores de CO₂, tanto en exteriores como en interiores, que la mantienen en exclusión.

En la reunión del grupo de expertos del Plan Territorial Insular de Emergencias de Protección Civil (PEINPAL) del Cabildo de La Palma, celebrada el pasado 31 de julio, cuyo resumen fue publicado recientemente por la institución insular, se señala que Involcan presentó “un informe de medidas de concentración de CO₂ en exteriores e interior de Playa Chica, con sensor Dräger”.

El texto recoge que “la máxima concentración medida en exterior es del 67%. (670 000 ppm)”, mientras que el valor máximo en el interior de una vivienda “fue de un 8,5% (85 000 ppm)”. Por su parte, “la máxima concentración medida en un garaje fue de un 47% (470 000 ppm)”.

Informe de la reunión del grupo de expertos del PEINPAL del 31 de julio donde se presentaron los datos de Playa Chica, Puerto Naos.

En el informe del PEINPAL del 2 de octubre se recomienda que, en esta zona, denominada como “zona negra de Puerto Naos”, el acceso a las viviendas “se realice por un tiempo corto y definido” y “con un acompañamiento en todo momento por parte de los bomberos”, aunque “las medidas de concentración de CO₂ iniciales a 1,5 metros de altura respecto al suelo sean inferiores a 700 ppm”.

En septiembre, la Dirección General de Salud Pública del Gobierno de Canarias manifestó en este órgano, tal como recogió este periódico, una “elevada preocupación” por “la presencia puntual o indefinida de población general en los núcleos (La Bombilla y Puerto Naos)” ante la “incertidumbre de si esas concentraciones (de CO₂) puedan existir en otras localizaciones en exterior o interior”.

Leave a reply