CC y PP rechazan en Tijarafe la propuesta del PSOE de conmemorar ‘50 años de libertad’

CC y PP rechazan en Tijarafe la propuesta del PSOE de conmemorar ‘50 años de libertad’

La moción contó con el apoyo del PSOE y el rechazo de CC y PP. AYUNTAMIENTO DE TIJARAFE

Los concejales del grupo de Gobierno del Ayuntamiento de Tijarafe, formado por CC y PP, rechazaron en el último pleno ordinario —celebrado el pasado lunes, 16 de junio— la moción del PSOE para organizar durante este año en el municipio “actos conmemorativos con el lema ‘50 Años de Libertad’, con el objetivo de que se “reconozca” el “comienzo, tras la muerte del dictador, de la transición a la democracia y el avance social logrado”.

La posición del Gobierno municipal fue defendida por el concejal Alfonso del Pozo Cavallé (PP), quien consideró que la iniciativa era “más un ejercicio de revisión ideológica del pasado que una propuesta constructiva para la ciudadanía de Tijarafe”. “No compartimos la instrumentalización de la historia con fines partidistas”.

Para el concejal popular, la iniciativa suponía “un intento de reabrir heridas desde un enfoque sesgado del pasado”, ya que, en su opinión, “se presenta como un acto de memoria democrática, pero en realidad excluye cualquier visión de concordia y consenso, que fue precisamente lo que permitió la transición española”.

Del Pozo Cavallé defendió que “fue la Constitución de 1978, y no la muerte de un dictador, la que marcó realmente el nacimiento de la democracia y del marco de derechos y libertades que hoy disfrutamos”.

“Nos oponemos a usar las instituciones locales para reabrir divisiones históricas”, dijo, y justificó su voto en contra alegando que “utilizar los recursos públicos para organizar actos conmemorativos de carácter ideológico, que ni son unánimes ni tienen consenso, no es la prioridad de nuestros ciudadanos”.

Finalmente, el edil popular afirmó que “si tanto profesan ese respeto y admiración por las libertades y la democracia en España, en un país que vive una crisis sin precedentes por la corrupción de sus secretarios de organización, asesores y ministros de su gobierno, deberían exigir al presidente que presente su dimisión, que asuma responsabilidades y que convoque elecciones”, lo que, a su juicio, “sería el mejor homenaje a nuestra democracia”.

“¿ES MENTIRA QUE FRANCO FUE UN DICTADOR, SEÑOR ALFONSO?”

En su réplica, el portavoz del grupo socialista, Alejandro Rocha, consideró “absurdo” que se indicara que la moción pretendía “reabrir heridas” y afirmó que “nosotros estamos hablando con datos objetivos”, como que “el señor Francisco Franco fue un dictador y que fue nocivo para la libertad de España”, o que su muerte “trajo la mejor época de nuestro país, que es la actual democracia que vivimos”. “¿Es mentira que Franco fue un dictador, señor Alfonso? ¿Es mentira eso?”, exclamó.

Rocha amplió sus críticas -y su “decepción”- hacia Coalición Canaria: “No entiendo cómo se suman a los argumentos del PP con todo el trabajo que están realizando, que se los reconozco, a la consejera de Presidencia del Gobierno de Canarias, Nieves Lady Barreto, en el tema de memoria democrática”.

El también secretario general del PSOE en la localidad reconoció que les “da mucha pena y condenan” que “algunas personas de nuestro partido, de vital importancia, hayan utilizado nuestras siglas y el trabajo de toda una militancia para enriquecerse ilícitamente”, e insistió en que su partido, respecto a la corrupción, no va a “encubrirla”, como, a su juicio, “sí hace y sigue haciendo el Partido Popular”.

Finalmente, la alcaldesa, Yaiza Cáceres (CC) señaló que “desde el presupuesto municipal no vamos a destinar dinero para celebrar la muerte de nadie, sea dictador o no lo sea”. Para Cáceres, “está fuera de lugar destinar dinero de este municipio con ese fin” y añadió que “sin menospreciar la idea, recuperar todos esos cuerpos (de represaliados) que todavía no se han recuperado, nos lo agradecerán las familias muchísimo más que celebrar el cumpleaños de la muerte de Franco”.

Leave a reply