Parcela en Tijarafe donde estaba prevista la construcción de 11 viviendas protegidas. CEDIDA
La alcaldesa de Tijarafe, Yaiza Cáceres (CC), anunció en el último pleno ordinario de la corporación, celebrado el pasado martes, que las 11 viviendas protegidas de promoción pública que comenzaron a construirse en el municipio y que la empresa abandonó tendrán que esperar, al igual que las paralizadas en Breña Baja y las aún no adjudicadas en Puntallana, a que el Instituto Canario de la Vivienda (ICAVI) finalice la “licitación de todas las obras que tenían con fondos europeos, porque se les acababa el tiempo”.
Cáceres hizo este anuncio en respuesta a una pregunta formulada por el portavoz del PSOE, Alejandro Rocha, quien se interesó por si el Ayuntamiento “tenía alguna novedad” sobre las mencionadas viviendas, ya que, como recordó, “la empresa que ganó el concurso quebró y, por lo tanto, había que reiniciar el proceso de licitación”.
“Me he puesto en contacto en varias ocasiones con el director del ICAVI, y lo que me comentaba en la última conversación que tuvimos era que tanto Breña Baja como Puntallana, y nosotros, estamos en la misma situación”, añadió.
En el caso de las ocho viviendas programadas para Puntallana, incluidas en un lote mayor, la licitación, por un importe de más de 2,3 millones de euros, quedó desierta el pasado mes de agosto. Este expediente sí estaba asociado al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado con fondos comunitarios.
Las 11 viviendas protegidas de promoción pública programadas para El Zumacal, en Breña Baja, fueron adjudicadas por más de 2,1 millones de euros a la empresa Fomento y Construcciones Roque Nublo S. L., la misma contratista que las mencionadas de Tijarafe, por más de 2,3 millones de euros. La contrata abandonó en ambos casos las obras tras presentar un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) a finales de mayo.
Yaiza Cáceres explicó que, una vez el ICAVI terminara las licitaciones afectadas por los fondos Next Generation, “retomarían los expedientes de La Palma”, y expresó su deseo de que “ojalá sea más pronto que tarde”, ya que, como dijo, “después de tantísimo tiempo” la construcción de las viviendas “parecía que iba a salir adelante”. La alcaldesa se comprometió también a “dar la tabarra” para que “no se olviden de nosotros”.
En su réplica, Alejandro Rocha (PSOE) reconoció que “es un problema que se escapa a la esfera municipal, pero quien exclusivamente se ve perjudicado es la propia esfera municipal”, y señaló que, aunque “estas 11 viviendas no van a solucionar el problema de vivienda que tenemos en Tijarafe, suponen un pasito”, e indicó que “es una pena por parte del ICAVI que no se avance al respecto”.

Leave a reply
You must be logged in to post a comment.