DEPORTES | Transvulcania agota “en tiempo récord” todas las plazas de la ultramaratón.
Author: EL PERIÓDICO DE LA PALMA (EL PERIÓDICO DE LA PALMA )
Más del 40% de las personas en exclusión residencial llevan más de 3 años sin acceder a una vivienda digna
Una de las conclusiones del ‘I Informe sobre Exclusión Residencial Extrema en La Palma’, elaborado por Cáritas, es que el 44,7 % de las 332 personas en exclusión residencial en la isla se encuentran en una situación “cronificada”.
El III Congreso de Archivos de Canarias reivindica el papel de los archivos en la reconstrucción tras catástrofes
El III Congreso de Archivos en Canarias, organizado por la Asociación de Archiveros de Canarias (ASARCA), celebrado en la Casa de la Cultura de Los Llanos de Aridane entre el 14 y el 16 de noviembre, abordó en una mesa redonda el papel de los archivos en los procesos de reconstrucción tras catástrofes naturales, como el Volcán de Tajogaite o la DANA.
La profesora de la Universidad Europea de Canarias, Elena Pérez González, coordinadora de un proyecto sobre los cambios en el paisaje cultural de La Palma tras el volcán Tajogaite, destacó cómo “los archivos se habían convertido en recursos clave para las subvenciones y las compensaciones económicas”, por lo que, a su juicio, “legitimaban el acceso a la reconstrucción de la isla”.
La Palma, en breves
ISLA | El PP El pide en el Cabildo la adaptación de los centros educativos al cambio climático.
Más de 250.000 euros en facturas de la Reventón Trail se tramitaron con vales y contratos verbales en El Paso
El Ayuntamiento de El Paso gastó en la organización de la Reventón Trail de este año un total de 257.331,44 euros en cinco facturas tramitadas al margen de cualquier procedimiento de contratación y gestionadas mediante vales y contratos verbales, según quedó reflejado en un pleno extraordinario de la corporación pasense celebrado el pasado viernes.
Bryan Martín, concejal del PSOE, planteó que “el problema no es la carrera en sí”, sino “cómo se ha gestionado este dinero”, ya que, como argumentó, “se gastó el dinero sin seguir los pasos legales, no se hizo contrato, no se pidió autorización previa y no se justificó bien en qué se gastó ese dinero”.
El Mensajero vence (0–2) al Tenisca en el regreso del clásico del fútbol palmero
El CD Mensajero se impuso por 0-2 a la SD Tenisca en el encuentro de la jornada 11 del grupo XII de la Tercera Federación disputado en el Estadio Virgen de Las Nieves, ante más de 2.000 espectadores según el dato aportado por el equipo local en sus redes sociales.
Con este partido regresó el gran clásico del fútbol palmero, tras más de cuatro años sin disputarse al no coincidir ambos equipos en la misma categoría desde la temporada 2020-2021. Los rojillos se adelantaron en el minuto 30 gracias a David Grande, que culminó un pase medido de Cabezola al área tras una buena acción individual por la banda izquierda. El Tenisca dispuso de varias ocasiones, entre ellas un casi gol olímpico, acción en la que los locales reclamaron un posible penalti sobre Amai.
En el contragolpe posterior, el mensajerista Ojeda sentenció el partido con el 0-2 definitivo en el minuto 84.
El PP denuncia que Sodepal ha gastado más de 5 millones de euros en eventos festivos en dos años
En el pleno extraordinario del Cabildo de La Palma, celebrado este viernes, en el que se aprobaron diversas modificaciones presupuestarias, el consejero Carlos Cabrera (PP) denunció que la empresa pública Sodepal ha gastado más de 5 millones de euros “en dos años para eventos festivos”.
La Palma, en breves
MUNICIPIOS | Comerciantes denuncian la proliferación de plagas en la Avenida Marítima de Santa Cruz de La Palma.
Una enmienda de CC a la Ley de Volcanes incorporó un artículo que impide publicar las ayudas económicas a los afectados
La Ley de Volcanes, aprobada por unanimidad por el Parlamento de Canarias el pasado mes de septiembre, incluyó una enmienda de CC, concretamente con la inclusión del artículo 10.6, mediante el cual, “con efectos retroactivos”, las ayudas económicas destinadas a compensar el “valor de lo perdido” quedan exentas de publicación. Una disposición que el texto que los afectados registraron, tras recoger más de 18.000 firmas para impulsar una Iniciativa Legislativa Popular (ILP), no recogía.
Este artículo, ahora con rango de ley, es similar al 11.5 de la orden de la Consejería de Presidencia del Gobierno de Canarias que regula la concesión directa de estas ayudas y que, en julio de 2024, estableció que “las ayudas concedidas a personas físicas no serán objeto de publicación ni difusión por afectar a su intimidad personal y familiar”.
La borrasca Claudia dejó más de 100 litros por metro cuadrado el miércoles en distintos puntos de la isla
La Palma vivió un miércoles marcado por precipitaciones muy intensas, como habían apuntado las previsiones meteorológicas, pero sin incidencias graves que destacar durante toda la jornada. Varias de sus estaciones, tanto las incluidas en la red de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) como las que recoge el portal Apalmet, superaron los 100 litros acumulados por metro cuadrado a lo largo de 24 horas. Tres de estaciones de la AEMET —Roque de los Muchachos, El Paso y Puntagorda— se situaron entre las que mayor cantidad de precipitación registraron en toda España.






