La trayectoria política de Hernández Zapata está indisolublemente ligada a Los Llanos de Aridane, donde fue la mano derecha de Noelia García Leal durante 8 años y al PSOE y a su Secretario General, Anselmo Pestana, gracias al que pudo ejercer, gracias a pactos, la presidencia del Cabildo en estos últimos cuatro años, pero también formar parte de los gobiernos de Los Llanos de Aridane y del Cabildo Insular entre los años 2011 y 2015.
Author: EL PERIÓDICO DE LA PALMA (EL PERIÓDICO DE LA PALMA )
Mariano Hernández Zapata no recogerá el acta de consejero del Cabildo
El presidente en funciones del Cabildo de La Palma, Mariano Hernández Zapata, anunció esta mañana, en el último pleno de la Corporación Insular que no continuará como consejero de la institución en el próximo mandato. En una publicación en sus redes sociales, en la que incluye su discurso de despedida, Hernández Zapata señala como el periodo 2019-2023 ha sido “un mandato enormemente complicado pero en el que hemos dado lo mejor de nosotros mismos.”
Dácil Pérez, portavoz del PP en Tijarafe: “Hemos acatado la decisión de nuestro partido”
Tijarafe fue uno de los dos municipios de la isla, junto a Los Llanos de Aridane, donde el pacto regional entre CC y PP no se plasmó en un acuerdo de gobierno, sino de estabilidad, en el sentido de favorecer, en ambos casos, los gobiernos en minoría de los nacionalistas con la abstención de los...
La Palma, en breves 21-06-2023
ISLA | Recogen 1.200 firmas en Los Llanos de Aridane para que se tramite la Ley de Volcanes.
Nueve partidos y coaliciones presentan candidaturas al Senado por La Palma para el 23-J
El Boletín Oficial del Estado (BOE) recoge este miércoles, 21 de junio, las candidaturas presentadas para las elecciones al Congreso de los Diputados y al Senado, convocadas por Real Decreto 400/2023, de 29 de mayo. En el caso de La Palma, que elige a un senador, nueve partidos y coaliciones presentan candidatos y candidatas, dos candidaturas menos que en las elecciones del 10 de noviembre de 2019.
Asociaciones y colectivos depositan grandes expectativas en el futuro gobierno de Sergio Rodríguez en el Cabildo
La victoria por mayoría absoluta de CC en las elecciones al Cabildo de La Palma ha despertado unas altas expectativas entre asociaciones y colectivos que se mostraron críticos con diversos aspectos de la gestión llevada a cabo por el anterior gobierno insular, formado por PP y PSOE.
Estas entidades, sin que se haya constituido el Cabildo, han trasladado ya a los medios de comunicación algunas de sus reivindicaciones, pero también sus sensaciones sobre las reuniones informales que, en algunos casos, han mantenido con el que será el futuro presidente del Cabildo, Sergio Rodríguez.
María José Blanco, una de las caras más visibles de los científicos durante la erupción, se jubila
El vulcanólogo del IGN, Rubén López, informa a través de su cuenta de Twitter de la jubilación, este martes 20 de junio, de María José Blanco, directora del Centro Geofísico de Canarias del Instituto Geográfico Nacional (IGN) y una de las caras más visibles de la erupción volcánica de Cumbre Vieja del año 2021. A...
La Palma, en breves 20-06-2023
ISLA | El Ministerio de Ciencia aportará 47 millones de euros al Gran Telescopio de Canarias en el periodo 2023‐2030.
El Cabildo espera tener asfaltada “a mediados de julio” la carretera entre La Laguna y Las Norias
Según el vicepresidente y consejero de Infraestructuras del Cabildo palmero en funciones, Borja Perdomo, “se está procediendo a la colocación del suelo estabilizado de la plataforma, que está respondiendo de forma favorable a las altas temperaturas, lo que permitirá la pavimentación de la vía con asfalto frío. A la vez, se está ultimando el pase de los servicios (luz y agua) en la carretera.”
106 personas viven todavía en hoteles, 21 meses después de la erupción del volcán
La paralización en la compra de viviendas ya construidas por parte del Gobierno de Canarias, la falta de construcción de nuevas promociones públicas y las dificultades para acceder a una vivienda en alquiler en alguno de los municipios del Valle de Aridane, en particular, y en la isla, en general, hacen que muchos afectados no tengan más alternativa que permanecer en las instalaciones hoteleras casi 2 años después de haber tenido que abandonar sus casas.







