Author: EL PERIÓDICO DE LA PALMA (EL PERIÓDICO DE LA PALMA )

Home EL PERIÓDICO DE LA PALMA
El paro subió en más de tres puntos en el tercer trimestre en La Palma y se sitúa en el 15,7%
Entrada

El paro subió en más de tres puntos en el tercer trimestre en La Palma y se sitúa en el 15,7%

Durante el tercer trimestre del año el paro subió en la isla en tres puntos y medio hasta situarse en el 15,7%, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA), publicada este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE) y recogidos por el Instituto Canario de Estadística (ISTAC). Durante el tercer trimestre del año el paro subió en la isla en tres puntos y medio hasta situarse en el 15,7%, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA), publicada este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE) y recogidos por el Instituto Canario de Estadística (ISTAC). Este incremento se produce tras cuatro meses de bajada y alcanzar la cifra más baja de desempleo en la isla desde el cuarto trimestre de 2007.

El desempleo en la isla afecta más a las mujeres (18,8%) que a los hombres (12,9%). El grupo con mayor tasa de paro es el de los menores de 25 años (un 25,9%) frente a los que tienen más de esa edad (15,1%).

Ocho personas afectadas por el brote de sarampión detectado esta semana en La Palma
Entrada

Ocho personas afectadas por el brote de sarampión detectado esta semana en La Palma

La Dirección General de Salud Pública del Servicio Canario de la Salud (SCS) informa que “ha elevado a ocho los casos confirmados asociados al brote de sarampión notificado este lunes en La Palma”, que comenzó con tres casos iniciales. Los nuevos contagios corresponden a “dos menores de edad en La Palma y tres personas en Tenerife, siendo una de estas últimas el caso notificado hace unas semanas en esta isla”. Sanidad destaca que “todos los afectados presentan sintomatología leve y cursan la enfermedad sin incidencias”. Desde la Dirección General de Salud Pública recuerdan “la importancia de recibir las dos dosis de la vacuna contra el sarampión incluidas en el calendario vacunal para lograr la inmunización individual y evitar la transmisión de la enfermedad a personas que, por alguna circunstancia, no puedan recibir la vacuna”.

La Palma alcanza la renta media más alta de Canarias tras subir más de 3.000 euros desde el volcán
Entrada

La Palma alcanza la renta media más alta de Canarias tras subir más de 3.000 euros desde el volcán

La renta media por persona en La Palma alcanzó en 2023 los 14.093 euros, según el 'Atlas de Distribución de Renta de los Hogares' publicado esta semana por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Esto supone un incremento del 8,9% respecto al año anterior y 1.155 euros más por persona. Entre 2021 y 2023, años marcados por la erupción del Volcán de Tajogaite, la renta media por persona en la isla aumentó un 27,6%, lo que equivale a 3.047 euros más. Estos datos colocan a La Palma a la cabeza de Canarias en este indicador, por delante de La Gomera (13.983 euros) y Gran Canaria (13.978 euros), en contraste con 2017 y 2018, cuando se encontraba a la cola del archipiélago.

Alexandra García: “Cada historia no contada es una pieza de nuestra alma colectiva que se pierde para siempre”
Entrada

Alexandra García: “Cada historia no contada es una pieza de nuestra alma colectiva que se pierde para siempre”

La antropóloga palmera Alexandra García ha puesto en marcha el proyecto cultural y etnográfico Memora: recuperación del patrimonio inmaterial en el ámbito de la isla de La Palma, que se encuentra, actualmente, en una primera fase de constitución.

Esta joven investigadora, que trabajó en el Ayuntamiento de Breña Alta realizando principalmente tareas de rastreo de toponimia y artesanía, ha lamentado en el foro 'La Palma Opina' que “esté desapareciendo nuestra cultura, nuestras tradiciones y esos saberes únicos de nuestro pueblo”, y recalca que, cuando hablamos de este tipo de patrimonio inmaterial, se está haciendo referencia “a la esencia invisible de quienes somos: la memoria viva de nuestra gente”.

La contratación de Juanes y Óscar de León para el Blue Experience costará a Sodepal más de 600.000 euros
Entrada

La contratación de Juanes y Óscar de León para el Blue Experience costará a Sodepal más de 600.000 euros

La participación de Juanes y Óscar de León en la tercera edición del Festival La Palma Blue Experience costará 620.100 euros a la empresa pública Sodepal, del Cabildo de La Palma, según se recoge en la documentación publicada en la Plataforma de Contratación del Sector Público.

La contratación de Juanes, que ofrecerá en La Palma su único concierto en España, supondrá un desembolso de 481.500 euros, mientras que la de Óscar de León será de 139.000 euros. Ambos contratos han sido adjudicados a la empresa Farra Events S.L. Los dos artistas actuarán en un concierto programado para el próximo 20 de diciembre en el Estadio Municipal de Breña Alta.

Utilizan datos de 2003 y 2012 para justificar el aumento futuro del tráfico entre Tijarafe y Las Tricias
Entrada

Utilizan datos de 2003 y 2012 para justificar el aumento futuro del tráfico entre Tijarafe y Las Tricias

Los últimos datos sobre la evolución del tráfico en la isla disponibles para el equipo redactor del proyecto de trazado de la carretera LP-1, entre Tijarafe y Las Tricias, datan del año 2012. En la memoria del proyecto se indica que el Cabildo de La Palma, en ese año, llevó a cabo una campaña “con una duración de una semana” para determinar los aforos de las carreteras de la isla.

Antes de esta iniciativa, la empresa adjudicataria del proyecto, Tecmac S.A., había obtenido en 2003 datos sobre el tráfico en la isla con motivo de la elaboración de otro proyecto, concretamente el del tramo Puntagorda-Llano Negro. Esa información también se ha utilizado para el análisis del tramo de la carretera LP-1 y sus proyecciones de futuro.