En febrero de 2024 se presentó en Tazacorte una propuesta tan lógica como necesaria: potenciar los huertos urbanos. La iniciativa planteaba ceder los terrenos municipales a familias con bajos ingresos, mayores y jóvenes. Además, garantizar un acceso gratuito al agua y ser transparentes en la adjudicación de los terrenos. Una medida de vocación social, sostenible...
Categoría: OPINIÓN
Festejos, calidad democrática y modelo económico de La Palma
En el año 2020, los investigadores Marc Guinjoan y Toni Rodon, de las universidades Oberta de Cataluña y Pompeu Fabra, publicaron un novedoso estudio, en el que, analizando en torno a 2.000 municipios de España, concluyeron que los alcaldes que habían duplicado la cantidad de dinero “per cápita”, destinado a fiestas locales durante el último...
¡Cómo es posible!
Todo aquel que no apoye, apruebe o se adhiera a mi confabulación mental, legítima subjetividad de enajenado, a mi estrechez de miras y a mi falta de cintura para sortear el oleaje de mi propia incongruencia será llamado ignorante. Soy el proveedor de productos gastronómicos sin gusto e inventor atribulado de los cielos más grises...
El volcán cuatro años después: Lo bueno, lo malo y lo que queda por hacer
El Volcán de Tajogaite de 19 de septiembre de 2021 ha sido la mayor catástrofe natural de Europa y a las cifras nos remitimos: 1600 viviendas sepultadas bajo la lava, más de 300 hectáreas de cultivos y otros daños materiales que han provocado que los afectados hayamos perdido nuestros bienes en tan sólo 85 días....
Tenemos un problema
El 4 de septiembre, Mario Suárez publicó un artículo de opinión en La Palma Ahora en el que se oponía a las declaraciones de Santiago Abascal, quien expresó su deseo de hundir el barco de rescate de la ONG Open Arms, actualmente en Tenerife. Su llamamiento, dirigido a sus conciudadanos canarios, va directo al grano:...
El campo palmero: Cuestión de identidad y futuro
Debatir sobre la dirección del sector primario en La Palma ha llegado a un punto de inflexión. Informaciones recientes sobre adjudicar contratos para atraer a capital extranjero ha hecho encender todas las alarmas a las organizaciones agrícolas, ganaderas y ecologistas. No solo se trata de un asunto económico, sino también de identidad, soberanía y del...
La tragedia de los incendios de la Península también la podemos sufrir en La Palma
Las imágenes que hemos estado viendo de los voraces incendios durante el mes de agosto en gran parte de la península, nos han sumido a todos en una sensación de impotencia, desolación, rabia y profunda tristeza. A pesar de estas dramáticas circunstancias, desde el primer momento, también hemos tenido que asistir, atónitos, al bochornoso espectáculo...
Ultranegacionistas
Se ha hecho una investigación y se han publicado unos resultados preliminares. Los virus existen y también las pandemias, y los volcanes expulsan materiales contaminantes que, ya sabíamos, pueden resultar potencialmente peligrosos y complicar, en un futuro, la salud de quienes se exponen a ellos. Si se trata de negar, conspirar, elucubrar y pensar que...
Aristóteles al borde del colapso buscando aparcar en la Capital
Imagina que tienes sed y, en vez de abrir el grifo, decides guardar el agua en un armario para “usarla más tarde”. Absurdo, ¿verdad? Pues eso hacemos en Santa Cruz de La Palma con los aparcamientos. Hace más de 2.000 años, Aristóteles soltó una frase que sigue siendo dinamita pura: “El ser humano es un...
Escritoras africanas
Una de las sesiones del club de lectura dedicado a escritoras africanas y afrodescendientes, dinamizado por Charo González Palmero en la Librería El Refugio de La Laguna. CEDIDA Soy lectora compulsiva desde que aprendí a leer con cinco años. Evolucionando, descubriendo, quedándome anclada un tiempo en ciertas literaturas o autores, cambiando de tercio… ¿Y África?...