Estas ayudas están financiadas con 100 millones anuales del Gobierno de España y 40 del Gobierno de Canarias. GOBIERNO DE CANARIAS
La consejera regional de Administraciones Públicas, Nieves Lady Barreto, de CC, señaló esta semana en el pleno del Parlamento de Canarias que su departamento tenía “un 86% de ejecución” de las ayudas para “compensar los perjuicios económicos” producidos por el Volcán de Tajogaite, financiadas con 100 millones del Gobierno de España y 40 del Gobierno de Canarias.
“Estamos preparando órdenes que seguramente superarán, en las dos próximas semanas, la cifra total y esos pagos que han superado de la cifra total tendrán que seguir abonándose en enero”, respondió Barreto a una pregunta sobre las ayudas formulada por el también diputado palmero, del PSOE, Jorge González.
González, que fue muy crítico en su exposición, denunció que la consejera Nieves Lady Barreto “lo primero que ha hecho” es “sacar una orden diciendo que no va a publicar las ayudas a los damnificados”, por lo que le pidió que explicara “a los palmeros y a las palmeras por qué no va a publicar las ayudas que se han dado”.
“¿Qué es lo que quiere ocultar?” preguntó el diputado socialista, quien posteriormente cuestionó “qué quiere ocultar no publicando los datos” y se contestó diciendo si es que “a lo mejor hay algún damnificado que va a cobrar 600.000 o 700.000 euros y otros, no”.
“SE PUBLICARÁN LAS CANTIDADES, PERO NO LOS NOMBRES DE LAS PERSONAS”
En su réplica, Barreto explicó que este plan de pagos “lo propone este grupo nacionalista en la oposición en la pasada legislatura” y “nace de una propuesta, junto con la deducción del 60% del IRPF, de la sede de Coalición Canaria de La Palma”.
La consejera palmera justificó la cifra de 150 millones en la cantidad que un informe del Gobierno de Canarias en la pasada legislatura que cuantificaba en “600 millones los daños de los bienes a las personas” y añadió que los afectados “reciben una compensación por el valor de lo perdido de su patrimonio” y preguntó al diputado González, de forma retórica, sobre si “se publica su declaración de la renta en el boletín.”
“No, ¿verdad? Pues los señores y las señoras afectadas lo que reciben es una compensación de su patrimonio que públicamente nadie más tiene que conocer que ellos, a través de la resolución”, dijo. Barreto finalizó confirmando que se publicarán las cantidades “pero no los nombres de las personas”, ya que como indicó, “está avalado por un informe jurídico”.
Leave a reply
You must be logged in to post a comment.