Los ayuntamientos determinarán en qué áreas destinarán los recursos sociales aportados por el Cabildo. CABILDO DE LA PALMA
En septiembre del año pasado, la Consejería de Acción Social del Cabildo de La Palma anunciaba que la institución insular “liderará con fondos propios el Servicio de Ayuda a Domicilio en horario de tarde en la isla”. Nueve meses después, el PP denunció en el último pleno del Cabildo que el nuevo servicio no se ha puesto en funcionamiento.
Nieves Hernández (PP) preguntó “cómo se va a impulsar el servicio si solo tiene apenas 30.000 euros más” en el presupuesto que la corporación ya destina a ayudas de emergencia social, políticas de exclusión y servicios de menores.
La consejera de Acción Social, Ángeles Fernández (CC), respondió que la ayuda a domicilio en horario vespertino era una cuarta línea de financiación que se incorporaba y que serán los ayuntamientos “los que determinen, en función del dinero que les damos, quienes determinen en esas cuatro líneas cómo lo quieren destinar”.
En su réplica, Hernández cuestionó que primero fuese el Cabildo quien anunciara “que lo va a poner en marcha” y que ahora sean los ayuntamientos “los que ahora decidan si lo dedican a menores, si lo dedican a inclusión social, si lo dedican a personas vulnerables con ayudas de emergencia o al servicio de atención a domicilio”.
NIEVES HERNÁNDEZ (PP): “A VECES LAS NOTAS DE PRENSA TIENDEN A SER UNA PUBLICIDAD ENGAÑOSA”
Para Hernández, “debemos de ser responsables con las afirmaciones que trasladamos a la ciudadanía”, ya que, a su juicio, “a veces las notas de prensa tienden a ser una publicidad engañosa”. La consejera popular, responsable de esta área en el pasado mandato, añadió que “estamos en junio y este servicio no ha empezado y ahora delegamos la responsabilidad en los ayuntamientos para que sean ellos quienes decidan cómo organizan estas partidas, cuando otras veces no han sido ellos”.
Por su parte, Ángeles Fernández recordó que conoce “de primera mano y en primera línea las vicisitudes y las dificultades que pasan los ayuntamientos”, por lo que “antes de tomar alguna decisión unilateralmente, como usted se lo hizo en su momento, dependiendo del color político que gobernara en los ayuntamientos, yo me siento con los 14 concejales y concejalas y hablo con ellos en la línea que quieren que se firme ese convenio”.
El presidente del Cabildo, Sergio Rodríguez (CC), indicó que “no digo que no necesitemos más financiación” y que “si el servicio no se ha puesto en marcha, si los ayuntamientos tienen que decidirlo, bueno, pues tendrán que decidirlo”. Añadió que “si a lo largo del año hace falta más financiación, nosotros tendremos en cuenta ese suplemento de esa financiación”, ya que “es un planteamiento que entiendo que viene para quedarse, igual que los tres anteriores”.
Rodríguez señaló que “se pone en marcha este servicio precisamente para tratar de paliar la situación de la escasez de infraestructuras sociosanitarias para poder prestar la atención en determinadas cuestiones” en la isla.
Leave a reply
You must be logged in to post a comment.