Parada de taxis en Santa Cruz de La Palma. AYUNTAMIENTO DE SANTA CRUZ DE LA PALMA
San Andrés y Sauces, Puntallana, Breña Alta, Breña Baja, Santa Cruz de La Palma, Villa de Mazo y Tazacorte formarán la primera zona de prestación conjunta del taxi en la isla. El consejero de Transportes del Cabildo de La Palma, Darwin Rodríguez (CC), adelantó en el último pleno que estos siete municipios están interesados en permitir que cualquier taxi pueda recoger clientes en ese ámbito territorial, una medida que afectará al 60% de las licencias del sector en la isla.
“Hemos conseguido que todos los municipios de la vertiente este y el municipio de Tazacorte se incorporen a esta zona de prestación”, indicó Rodríguez, quien añadió que “otros municipios han tenido otras consideraciones y no han querido incorporarse en primera instancia”.
El consejero, en respuesta a una pregunta de Carlos Cabrera (PP) sobre las previsiones para la puesta en marcha de la zona de prestación conjunta del taxi, señaló que el acuerdo con los ayuntamientos implicados y el sector se había alcanzado tras “seis reuniones de carácter insular”.
EL CABILDO TRABAJA EN UNA APLICACIÓN PARA HACER EL USO DEL TAXI “MÁS ATRACTIVO”
El Reglamento del Servicio de Taxi de Canarias establece que corresponde a los cabildos crear estas zonas de prestación conjunta, mientras que será el Gobierno de Canarias el encargado de fijar sus tarifas.
En marzo, en una entrevista en Cope La Palma, el consejero explicó que desde su departamento se trabaja en una aplicación para hacer el taxi “más accesible” y “más atractivo para el uso del vecino”, con la intención de que permita contratar el servicio, consultar el tiempo de espera hasta la llegada del vehículo e incluso realizar el pago.
La medida, según Rodríguez, busca también que “se dejen de cometer las infracciones que se cometen a diario con malas praxis dentro del sector”, en referencia a servicios prestados en municipios donde el vehículo no cuenta con licencia de taxi. Para Darwin Rodríguez, “el Cabildo lo único que quiere es mejorar el servicio para que la ciudadanía tenga un taxi con una prestación modélica en la isla de La Palma, y que los taxistas tengan mayor oportunidad laboral”.
Leave a reply
You must be logged in to post a comment.