Imagen del tráiler de la serie. NETFLIX
La serie La Palma, protagonizada por una familia noruega de vacaciones en la isla que “se enfrenta al desastre cuando una joven investigadora descubre señales alarmantes de una inminente erupción volcánica”, según la descripción que Netflix hace de la misma, se ha situado esta semana como la producción de habla no inglesa de este género más vista en esta plataforma en el mundo.
La mini serie, de cuatro capítulos de duración, se ha situado entre las diez más vistas que no se graban en inglés en más de 90 países y la primera en 23, entre ellos Argentina, Brasil, Chile, México, Venezuela, Portugal, Polonia o Noruega. Por su parte, en Alemania y Francia ha sido la segunda más vista y en Estados Unidos, Canadá y el Reino Unido, la cuarta.
La Palma, con más 13 millones de visualizaciones y más de 40 millones de horas vistas en todo el planeta, supera en este ranking a producciones como la surcoreana Cuando el teléfono suena, la colombiana Cien años de soledad o la brasileña Senna.
En España, la serie es la segunda más vista en Netflix, tras la primera temporada de Palomas Negras, pero por delante de 1992, La Locura y Cien años de Soledad.
El rodaje de esta mini serie de ciencia ficción, producida por la noruega Fantefilm, se llevó a cabo en La Palma, Tenerife y Noruega entre los meses de octubre y noviembre de 2023.
Leave a reply
You must be logged in to post a comment.