La Universidad de La Laguna no tiene “ningún acuerdo cerrado” con el Cabildo de La Palma para ampliar su presencia en la isla

La Universidad de La Laguna no tiene “ningún acuerdo cerrado” con el Cabildo de La Palma para ampliar su presencia en la isla

Claustro de la Universidad de La Laguna en el que se abordó la ampliación de su presencia en la isla. UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA

“Ahora mismo no tenemos acuerdos cerrados de ningún tipo con el Cabildo de La Palma”, afirmó en el último Claustro de la Universidad de La Laguna su rector, Francisco García, en respuesta a una pregunta formulada por el claustral palmero, Andrés Paz Pais, portavoz de la Asociación Canaria de Estudiantes, sobre la existencia de “propuestas concretas” y “proyectos en desarrollo” entre la institución académica y la primera institución insular.

Paz recordó en su intervención como la universidad “se pronunció hace algunas sesiones a favor de la creación de un campus universitario en la isla de La Palma” y expresó su deseo de que “la comunidad universitaria, el estudiantado y la sociedad palmera deben ser partícipes dentro de la configuración de esta universidad, de este campus universitario que va a configurar el futuro de nuestra isla y de nuestro archipiélago en los próximos años”.

El rector de la Universidad de La Laguna, Francisco García, señaló que “hemos tenido algunas conversaciones, pero no tenemos ningún acuerdo cerrado de ningún tipo”. “Estamos, en conversaciones estos días para avanzar en posibles proyectos de colaboración”, añadió, “pero no tenemos ahora mismo sinceramente ninguna propuesta, ningún proyecto, ningún documento que podamos compartir y ninguna noticia en ese sentido”.

En los últimos meses, la posible ampliación de estudios universitarios en la isla (actualmente solo se imparte el Grado de Enfermería) ha sido objeto de debate en distintas sesiones plenarias del Cabildo de La Palma.

Precisamente, en la última de ellas, el presidente del Cabildo de La Palma, Sergio Rodríguez, anunciaba “poder empezar a ejecutar las obras en el segundo semestre del año que viene” de una infraestructura universitaria en el Valle de Aridane, una vez ha logrado “el compromiso del Gobierno de Canarias para poner financiación” y afirmaba que “tenemos bastante adelantado los estudios por parte de la Universidad de La Laguna se podrían implementar”.

SUSANA MACHÍN: “DE LAS PALABRAS DEL CONSEJERO SE PODRÍA DESPRENDER QUE ESTAMOS A UN PASO DE INSTALAR EL INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MASSACHUSETTS EN LA PALMA”

A raíz de este pronunciamiento público del rector de la Universidad de La Laguna, el grupo socialista en el Cabildo, a través de su consejera Susana Machín, ha emitido una nota de prensa en la que considera la política universitaria insular como “otra quimera de CC”.

Para Machín, “de las palabras del consejero se podría llegar a desprender que estamos a un paso de instalar prácticamente el Instituto Tecnológico de Massachusetts en La Palma, cuando la realidad es que ni siquiera ha cumplido este curso académico con el anuncio que hizo de la plena presencialidad en el Grado de Enfermería se imparte en la isla”.

Leave a reply