El ex director general se muestra en un artículo publicado en Agropalca crítico con el proceso de reconstrucción agrícola. CEDIDA
El ex director general de Agricultura del Gobierno de Canarias, Javier Gutiérrez Taño, denuncia en un artículo publicado recientemente en la revista Agropalca la existencia de “presiones” para cambiar la normativa y permitir que a los nuevos propietarios de parcelas agrícolas sepultadas por la lava –y que no tienen la condición de afectados– se les subroguen “los derechos de compensación y el traspaso de las ayudas POSEI”.
Taño advierte que “se están dando compraventas por parte de no afectados en la zona bajo la lava, sobre todo en lo alto del acantilado” y señala que “al amparo de la ‘ley de islas verdes’ quieren poner en marcha proyectos mixtos de agroturismo”, algo que, para el ex director general de Agricultura, supone “un pelotazo”.
En el artículo, titulado Los verdaderos motivos de los opositores al nuevo decreto del plátano, se menciona la disposición adicional quinta de la Ley de medidas en materia agraria para la recuperación económica y social de la isla de La Palma, que hace referencia al régimen de parcelas que sus propietarios no recuperen.
EL EX DIRECTOR GENERAL DE AGRICULTURA CONSIDERA “INSUFICIENTES” LOS 44,06 €/M² DEL PLAN DE PAGOS PARA LA RECUPERACIÓN AGRÍCOLA
Esta disposición permite a los propietarios de explotaciones agrícolas afectados por el Volcán de Tajogaite adquirir parcelas “cuyos titulares decidan no volver a poner en producción”. En esos casos, al nuevo propietario se le permite acceder “a las compensaciones económicas que correspondieran a la finca adquirida”, e, incluso, si la legislación lo permite y la parcela las tenía contar “con ayudas del POSEI”.
En caso de que las “presiones” de las que alerta Gutiérrez Taño se materializaran, se produciría, a su juicio, “una desprotección para los agricultores y un hándicap más a la recuperación de las fincas afectadas a las que no llega la financiación necesaria para la reconstrucción”.
El ex cargo público de Coalición Canaria considera “insuficientes” para cubrir los costes de la recuperación agrícola los 44,06 €/m² que establece el plan de pagos, y se pregunta “por qué se han dejado de cofinanciar los programas del Plan Estratégico de Política Agraria Común (PEPAC), el sucesor del Plan de Desarrollo Rural (PDR)”.
En opinión de Taño, esos dos “instrumentos” se han demostrado “eficientes” y “transparentes” en la asignación de fondos para la recuperación agrícola, por lo que se plantea si lo que está detrás no es “más un cambio de modelo económico que la recuperación agraria”.
Leave a reply
You must be logged in to post a comment.