Portada de la Memoria presentada ayer. CÁRITAS DIOCESANA DE TENERIFE
Un total de 104 personas sin hogar –el 76,9% hombres– fueron atendidas por Cáritas Diocesana de Tenerife el año pasado en La Palma, según se recoge en la Memoria de 2024, presentada este jueves en el Seminario de La Laguna. La cifra representa una reducción del 42,5 % respecto al año anterior, cuando la Unidad Móvil de Atención en Calle en la isla asistió a 181 personas.
Desde Cáritas se advierte, en un comunicado de prensa, que existe una “cronificación de la pobreza” en la provincia y “respuestas insuficientes” por parte de las administraciones públicas. Todo ello, a pesar de que, como señala esta entidad, “las condiciones de vida de la población en general han mejorado levemente en los últimos años” gracias a “la implantación de determinadas ayudas a los colectivos más vulnerables, como puedan ser el ingreso mínimo vital, el bono social o la subida del salario mínimo”.
En 2024 aumentó en la isla el número de hogares y de personas atendidas por esta institución en La Palma. Teniendo en cuenta la división que hace Cáritas por arciprestazgos, en Los Llanos de Aridane los hogares atendidos pasaron, en un año, de 221 a 236, aumentando también el número de personas beneficiarias de ayudas: de 463 a 492.
En Santa Cruz de La Palma, el número de hogares atendidos fue de 212, seis menos que el año anterior, mientras que las personas beneficiarias en este arciprestazgo aumentaron en 47: de 389 a 436.
La entidad católica continuó el año pasado con el proyecto en respuesta a la Emergencia Volcánica, puesto en marcha en 2021 a raíz de la erupción del Volcán de Tajogaite. En el documento presentado ayer se recoge que, en 2024, fueron 159 las familias y 223 las personas que acudieron a las iniciativas enmarcadas en esta acción, como el Centro de Escucha San Camilo La Palma, para la “atención y acompañamiento a personas que están pasando por una crisis personal o familiar”, o el proyecto ACTIVA2, en Las Manchas, para el “acompañamiento a la soledad en el colectivo de personas mayores”.
Leave a reply
You must be logged in to post a comment.