La Palma registra “4 o 5” de los más de 400 pequeños cortes eléctricos que se producen al año en Canarias, según el consejero Zapata

La Palma registra “4 o 5” de los más de 400 pequeños cortes eléctricos que se producen al año en Canarias, según el consejero Zapata

Establecimiento comercial sin luz durante el último cero energético en Los Llanos de Aridane. EL PERIÓDICO DE LA PALMA

Los últimos apagones eléctricos y, especialmente, el cero energético ocurrido en La Palma el pasado 10 de junio motivaron que, en la comisión de Transición Ecológica del Parlamento de Canarias, celebrada esta mañana, se dirigieran dos preguntas específicas sobre el tema al consejero Mariano Hernández Zapata (PP), quien recordó que “no es un problema de ahora”, ya que la isla “viene sufriendo apagones desde hace décadas”.

Zapata expuso, en contestación al diputado palmero Javier Llamas (CC), que La Palma “tiene una media de 4 o 5 pequeños cortes al año”, mientras que, en el conjunto del Archipiélago, “estamos en torno a los 400 cortes”. El consejero recalcó que, aunque “los sistemas fallan, lo que ha pasado durante los últimos meses queda fuera de toda normalidad y nos preocupa enormemente”.

“Tenemos una isla con una central, la de Los Guinchos, donde hay grupos de generación del año 72 que siguen funcionando”, explicó, y señaló que “tienen una capacidad de producción de 95 megavatios”, siendo el “pico de demanda en La Palma de 45 megavatios”. De esta manera, “tienen capacidad suficiente para generar” la electricidad que se demanda en el territorio.

“VAMOS A SALIRNOS DE ESA BATALLA ENTRE EMPRESAS Y BUSCAR SOLUCIONES EFECTIVAS Y CLARAS”

El consejero de Transición Ecológica, como ya había declarado anteriormente, manifestó que su departamento iba a “exigir responsabilidades”, por lo que han “modificado el decreto del sector eléctrico de Canarias para que los plazos nos permitan llevar a cabo esas sanciones” y evitar “anunciar sanciones a bombo y platillo que luego no llegan a ninguna parte”.

Mariano Hernández recalcó que “más importante que las sanciones” es que “no se vuelvan a producir esos apagones, y para eso seguiremos trabajando de la mano, como hemos hecho hasta el momento, con quien tiene competencias y la responsabilidad de tomar medidas efectivas”, y citó a Red Eléctrica, Endesa y al Gobierno de España.

“Vamos a salirnos de esa batalla entre empresas y buscar soluciones efectivas y claras”, dijo, y expresó su deseo de “seguir trabajando de la mano del ministerio para que, cuanto antes, los palmeros puedan tener grupos del siglo XXI”. Zapata espera que “no se vuelvan a producir este tipo de situaciones” y se comprometió a “hacer seguimiento a los problemas, tanto en la red de distribución como en la generación propia de la central”.

Leave a reply