El consejero de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes del Gobierno de Canarias, Poli Suárez, en declaraciones recogidas por los medios de comunicación en su visita al CEIP Adamancasis de El Paso, afirmó que desde su departamento no tienen “ningún problema en volver a Puerto Naos”, sin embargo, añadió que “hemos escuchado a las familias” y “muchas no quieren volver porque tienen falta de información”.
Categoría: Titular 14
Borja Perdomo, ex vicepresidente del Cabildo, se postula para dirigir el PSOE en La Palma
El portavoz del PSOE en el Cabildo Insular, Borja Perdomo, ha anunciado a través de sus redes sociales su “precandidatura a la secretaría general del PSOE de la isla de La Palma”. Se trata del primer candidato en manifestar su intención de suceder a Anselmo Pestana, actual Delegado del Gobierno de España en Canarias, quien ya había confirmado que no se presentaría a la reelección.
Descenso de más de un 10% en las infracciones penales en La Palma durante 2024
La Palma cerró 2024 con un descenso del 10,7% en las infracciones penales registradas respecto al año anterior, pasando de 2.222 a 2.006, según los datos publicados en el Balance de criminalidad del cuarto trimestre del Ministerio del Interior.
Los presupuestos incluyeron cambios en la bonificación de los 20 céntimos del combustible
Los presupuestos generales de la Comunidad Autónoma aprobados el pasado 17 de diciembre, con los votos a favor de CC, PP, ASG y AHÍ –entre ellos los de los diputados palmeros de los dos primeros partidos-, contemplan la modificación sobre la bonificación del combustible que hasta entonces se había llevado a cabo en las islas de La Palma, La Gomera y El Hierro que este lunes, el Gobierno de Canarias ha corregido.
Juan Manuel Hernández: “En esta isla no queremos afrontar el tema de la desaladora, parece que vamos a montar centrales nucleares”
El ingeniero técnico agrícola, coordinador de la Red de Estaciones Meteorológicas del Cabildo Insular de La Palma, alerta en declaraciones a este periódico sobre la preocupante disminución de las precipitaciones en los últimos años en la isla y valora positivamente, la “instalación de desoladoras a corto plazo” en el municipio de Fuencaliente, donde solo llega agua a través del canal LP1 que, actualmente, “sufre mermas de hasta un 60%”.
Las emisiones difusas de CO2 en La Bombilla registraron en diciembre el valor más bajo de “los últimos tres años”
El núcleo costero de La Bombilla, perteneciente a los municipios de Tazacorte y Los Llanos de Aridane, registró durante el segundo semestre del año pasado “un descenso paulatino de la emisión difusa de CO2”, según se recoge en el 'Informe de la reunión del grupo de expertos del PEINPAL' del pasado 9 de enero.
Ni el Ayuntamiento de Los Llanos, ni el ICAVI precisan el número total de subalquileres detectados en contenedores
A pesar de que el alcalde de Los Llanos de Aridane, Javier Llamas, denunció esta semana que en algunas viviendas tipo contenedor habilitadas para afectados del volcán de 2021 se habían detectado el subarriendo de las mismas, tal y como recogió la Agencia EFE, ni la corporación llanense, ni el Instituto Canario de la Vivienda (ICAVI), titular de los inmuebles, han precisado a este periódico el número total de estas posibles infracciones.
El milagro del gato Oliver
El pasado 2 de enero, Oliver, un gato siamés de unos siete meses era atropellado en la carretera LP-2 a la altura de la rotonda de las Hoyas Hondas, entre los municipios de Los Llanos de Aridane y El Paso. A diferencia de otros gatos y perros que cada año mueren en las vías palmeras conocemos este caso, difundido a través de las redes sociales de la protectora Benawara, por la solidaridad de una familia alemana de vacaciones en la isla y de los trabajadores de una ambulancia que contribuyeron a que se materializara un verdadero milagro en plenas fiestas navideñas.
Las balsas públicas por debajo del 50% de su capacidad, un mes de enero más
Las lluvias de los meses de otoño y del comienzo del invierno han contribuido a que el volumen de agua almacenada en los 11 embalses con los que cuenta el Consejo Insular de Aguas de La Palma haya aumentado hasta albergar, a comienzos de enero, 1.418.772 metros cúbicos de agua, lo que supone un 42% de capacidad de llenado.
La Palma finalizó el año con un 45% más de contratos que en 2023, la mayoría temporales
En diciembre se firmaron en La Palma 1.844 contratos, un 33,3% más que en noviembre y un 45,4% más respecto al mismo mes del año 2023, según los datos del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) publicados hoy por el Observatorio Canario de Empleo (OBECAN).