El informe de Transición Ecológica no plantea únicamente un túnel para recuperar la LP-2

El informe de Transición Ecológica no plantea únicamente un túnel para recuperar la LP-2

Imagen de un tramo de la LP-2 durante la erupción volcánica. GOBIERNO DE CANARIAS.

El informe elaborado por la Dirección General de Biodiversidad de la Consejería de Transición Ecológica del Gobierno de Canarias no contempla únicamente la construcción de un túnel para ejecutar las obras de la carretera LP-2, tal y como afirmó este jueves el Cabildo Insular de La Palma en una nota de prensa.

El grupo de Gobierno en la corporación insular, presidido por Sergio Rodríguez (CC) rechazó, en un comunicado –muy crítico con la consejería dirigida por Mariano Hernández Zapata (PP)- “la propuesta de construir un túnel por debajo de la colada volcánica como única alternativa para la recuperación de la LP-2”.

En el texto, al que ha tenido acceso este periódico, se plantea el túnel como “una opción no dañina” para la puesta en funcionamiento de la vía, lo que, a juicio del departamento que encabeza Miguel Ángel Morcuende (PP), evitaría “afectar la integridad” tanto de los “campos de lava” como de las “excavaciones naturales”. El objetivo sería preservar “los valores geológicos” presentes en el subsuelo de esta zona.

Pero el documento también recoge que “si finalmente se ejecutase el proyecto de la carretera en superficie y observando la destrucción que esto supondría en las coladas”, se lleve a cabo una ampliación de la zona que será protegida en el entorno del cono del Volcán de Tajogaite.

Este departamento, dependiente de Transición Ecológica, redacta este escrito en respuesta a una petición de la Consejería de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad para que, tal y como establece la normativa, “establezcan, en su caso, medidas ambientales adicionales necesarias para la menor afección del hábitat” en el proyecto de recuperación de la carretera LP-2 en el ámbito afectado por las coladas.

Leave a reply