Edificio de Correos en Santa Cruz de La Palma. AYUNTAMIENTO DE SANTA CRUZ DE LA PALMA
La decisión de la empresa pública Correos de trasladar sus oficinas en Santa Cruz de La Palma desde el inmueble que ocupa actualmente en la Plaza de la Constitución a un local en La Marina La Palma ha motivado el inicio de una campaña de recogida de firmas en la plataforma change.org para evitar este cambio. Los promotores de esta iniciativa consideran que “implica un gasto de dinero público y la pérdida de un edificio emblemático, sin la participación de la sociedad”.
Para este grupo de trabajadores de Correos, “la población tiene derecho a estar informada sobre este proceso” que supondrá el abandono de un edificio inaugurado en 1955, el cual consideran “un símbolo de nuestra historia y cultura”, ya que “la comunidad palmera ha utilizado este espacio no solo para enviar y recibir correspondencia, sino como un punto de encuentro y referencia en la vida cotidiana”.
“Una vez más se constata otro intento de desmantelamiento de lo público en beneficio de intereses privados por parte de Correos”, denuncian, y advierten que, en la nueva ubicación, tendrán que “hacer frente al pago de un costoso alquiler” así como al “coste de las obras de acondicionamiento”. Todo ello llevado a cabo “de una manera muy poco transparente”, por parte de la empresa y de las administraciones públicas.

El edificio fue inaugurado en 1955. CHANGE.ORG
En el texto de la petición se insta a que “las autoridades reconsideren su decisión y trabajen junto con la ciudadanía para encontrar una solución que respete tanto el valor histórico del edificio como las necesidades actuales de la población” y exigen “transparencia, participación ciudadana y el cumplimiento de las normativas legales” en este proceso.
Además, plantean que “se hagan las mejoras necesarias para que siga conservando su integridad arquitectónica, con especial atención a la accesibilidad” y que las dependencias que actualmente están cerradas “sean rehabilitadas para dependencias municipales y pueda seguir prestando servicios públicos comunitarios de carácter social, cultural o administrativo”.

Trabajadores posan encima de un andamio durante la construcción de las obras. CHANGE.ORG
Leave a reply
You must be logged in to post a comment.